lunes, 28 - abril - 2025
29.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.47

☞ OPINIÓN | Homenaje al legado del Papa Francisco en la Mañanera del pueblo

Por Catalina Rosas

La presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 22 de abril de 2025, dedicó un segmento de su conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, a rendir homenaje al Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años en Roma. Durante la conferencia, la presidenta destacó el legado humanista del pontífice y compartió un video inédito en el que el Papa dirigía un mensaje al pueblo mexicano. En el que el Papa Francisco recordaba sus visitas a México y expresaba su devoción por la Virgen de Guadalupe. En el mensaje, el pontífice decía: “Ustedes mexicanos tienen una gran suerte. La señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien vive. No lo olviden, recurran a ella. Dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos. Que Dios los bendiga”.

La Dra. Claudia Sheinbaum resaltó la figura del Papa Francisco como un líder espiritual comprometido con los más humildes y crítico de las estructuras de poder.

Subrayó su cercanía con los pobres, su defensa de la paz y su oposición al neoliberalismo y al consumismo
La presidenta Sheinbaum recordó una frase del Papa que utilizó durante su campaña presidencial: “La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarlo”. Un legado de amor al prójimo, justicia social y humildad, valores que consideró fundamentales para la sociedad mexicana.

Anunció la presidenta Claudia que no asistiría al funeral del Papa en el Vaticano para mantener la separación entre Iglesia y Estado. En su lugar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezaría la delegación mexicana

La presidenta de México Dra. Sheinbaum subrayó la importancia de los valores promovidos por el pontífice y su relevancia para la sociedad mexicana.

El homenaje al Papa Francisco refleja la profunda conexión cultural y espiritual entre México y el pontífice, especialmente considerando que el 78% de la población mexicana se identifica como católica. La figura del Papa ha sido significativa para muchos mexicanos, y su legado de justicia social y humildad resuena con los valores promovidos por el gobierno actual.

El Papa Francisco reconfiguró el papel de la Iglesia Católica en el mundo contemporáneo.

Más que modificar doctrinas formales, cambió el tono, las prioridades y el rostro público de la institución hacia una mayor cercanía con los excluidos, una defensa activa del medio ambiente y una crítica moral al sistema económico global.

Su legado combina humildad personal, reforma institucional y coraje político, dejando una huella que trasciende fronteras religiosas.

El Papa Francisco mostró que el poder de la Iglesia puede residir no en su autoridad dogmática, sino en su capacidad de acompañar, sanar y servir en un mundo herido.

En síntesis: el Papa Francisco será recordado como el papa de la misericordia, de la revolución pastoral y del llamado urgente a cuidar tanto a las personas como a la “casa común” Vs. El planeta.

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram