martes, 13 - mayo - 2025
20.8 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.64

☞ TAN CERCA, TAN LEJOS | NUEVO PAPA EN EL VATICANO, LA SANTA SEDE Y SU INCIDENCIA EN EL MUNDO

Por José Irán Moreno Santos

Fue electo un nuevo Papa quien se nombró León XIV en sustitución del recién fallecido Francisco. El nuevo Papa será responsable de liderear a la Iglesia Católica, representar a la Santa Sede ante el mundo y ser obispo de Roma.

Es el único líder de las tres religiones monoteístas que existen el mundo que administra una ciudad – estado y tiene la dualidad de Jefe de Estado y Jefe religioso reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, situación que no tiene los líderes religiosos del judaísmo y el islam. 

Si uno pregunta en nuestra sociedad mexicana es muy probable que no conozcamos a los líderes del islam y del judaísmo, supongo que en Medio Oriente se deben conocer dónde estás religiones tienen feligreses.

En el mundo hay aproximadamente 1,406 millones de católicos, lo que representa el 17.7% de la población mundial, México es el segundo país con más fieles de la iglesia católica después de Brasil.

Los Papás tienen una gran influencia e incidencia en el mundo occidental. Está documentado que han incidido e influido en el desmoronamiento de lo que fue la Unión Soviética en los años ochenta y noventa, han sido y son mediadores, intermediarios y correos de mensajes, pláticas y negociaciones de paz, y también han propiciado encuentros informales donde comienzan a dialogar los actores en conflicto. Es una institución si religiosa, pero con incidencia importante en las res publica del mundo.

Han contribuido al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre países, han sido presos políticos, han sido desterrados, expulsados de sus iglesias, asesinados, cerrado sus templos, universidades y también han contribuido a liberar rehenes, a esconder opositores a gobiernos autoritarios y dar refugio en sus templos a migrantes indocumentados que temen ser deportados.

Desde el Papa Juan Pablo II de quien yo tengo memoria hasta el Papa Francisco la Iglesia Católica y la Santa Sede han influido en las relaciones internacionales diálogos de paz y más recientemente se están involucrando en temas como migración, medio ambiente y crítica al capitalismo salvaje, aunque siempre se han manifestado por la justicia social y combate a la pobreza.

Como toda institución humana (no conozco hasta hora otra diferente) padecen corrupción, abuso de poder ante niñas, niños, adolescentes y mujeres, abuso sexual de los mismos, complicidades con dictadores, beneficios económicos de gobernantes, organizaciones criminales y discriminación por preferencia sexual y de género a su interior y ante el mundo.

Han entendido a golpe de crisis que se hace necesario renovarse para no desaparecer y en ese sentido han ido transformando sus comportamientos, pero no se han reformado.

Han castigado a sus sacerdotes, los han denunciado y los han expulsado, aunque para que esto sucediera tuvieron que pasar miles de denuncias de sus feligreses e ir perdiendo otros millones. Es una institución que no ha avanzado a la par que la sociedad y sus creyentes y tiene graves problemas de credibilidad, sin embargo, aún están presentes en todos los rincones del planeta.

Como toda organización política – religiosa dialoga con gobiernos, otras religiones, la sociedad civil, la academia y sus fieles y opina.

Más allá de si coincidimos o no con el catolicismo como religión, es una institución política que incide, influye y determina en procesos políticos en varias latitudes del mundo, es una voz potente en las relaciones internacionales y en la denuncia de los problemas globales pobreza, migración, guerra, cambio climático y seguridad.

Esperemos que en México las autoridades católicas dejen de ser conservadoras y caminar con sus fieles y se sumen a denunciar, sensibilizar y apoyar en las soluciones y no solo postrarse ante el poder político.

NOTA DE PROTESTA

Nuestras felicitaciones a los católicos del mundo por la elección del Papa León XIV, lamentable que la presidenta mexicana no asista a la Toma de Posición del nuevo Pontífice el próximo 18 de mayo.

Compartimos nuestros buenos deseos por el Alto al fuego entre la India y Pakistán esperando que esta paz y los acuerdos que se desprendan, superen las diferencias históricas y perduren por el bien de ambas sociedades.

Libertad a presos políticos en Nicaragua y repudio a la persecución política a dirigentes de la izquierda democrática en El Salvador, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Alto al fuego en el conflicto Rusia – Ucrania y solución dialogada para lograr la paz.

Alto al genocidio que comete Israel contra los ciudadanos del Estado Palestino.

Alto a los asesinatos del crimen organizado contra ciudadanos en México en contubernio con autoridades gubernamentales.

No más criminalización de migrantes por el gobierno de Estados Unidos

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.


SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram