miércoles, 21 - mayo - 2025
20.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.64

Insiste LXXVI Legislatura en reconocer el transfeminicidio como un delito en Michoacán

Metapolítica

Morelia, Michoacán.- Xóchitl Gabriela Ruíz González, diputada del Partido Verde Ecologista (PVEM) presentó una iniciativa en materia de feminicidio de mujeres transgénero, con lo que la LXXVI legislatura insiste en el reconocimiento del transfemicidio como un delito en Michoacán.

Y es que en la actual legislatura son ya tres iniciativas que se han presentando en este sentido: la primera el 24 de septiembre de 2024 por parte la sociedad civil; la segunda un mes después por parte del diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez; y ahora se suma la propuesta de la legisladora del PVEM.

De esta última iniciativa se puede resaltar que, la parlamentaria busca adicionar el artículo 120 Bis al Código Penal para el Estado de Michoacán y con ello reconocer el delito de transfeminicidio, con la sanción correspondiente y sus configuraciones.

La diputada Xóchitl Ruíz busca la pena de cáncer de treinta y cinco a cincuenta años de prisión a quien prive de la vida a una mujer transgénero o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino.

Asimismo, se consideran los siguientes cuatro motivos de agravantes de la pena:

1. Exista relación de parentesco, afectiva, laboral o de autoridad entre víctima y agresor.

2. La víctima sea menor de 18 años o mayor de 60 años.

3. La víctima sea persona con discapacidad o sea una persona en situación de calle.

4. El cuerpo sea expuesto, abandonado en lugar público o destruido para ocultar el crimen.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram