miércoles, 5 - febrero - 2025
10.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.52

☞ TAN CERCA, TAN LEJOS | NUEVAS OPCIONES PARTIDARIAS DEMOCRATICAS

Por José Irán Moreno Santos

El 31 de enero venció el plazo legal para que ciudadanos mexicanos organizados entorno a ideologías, causas, intereses sociales y visiones coincidentes puedan manifestar su intención de constituir un partido político y si cumpliesen los requisitos legales, en un año obtener su registro y participar en las próximas elecciones a celebrarse en el año 2027 donde elegiremos a los diputados federales y otros cargos de elección popular en estados, municipios y diputados locales.

Muchos ciudadanos, articulistas y periodistas cuestionan la creación de nuevos partidos y sus principales comentarios es que solo van por el dinero, que es un buen negocio y que no deberían de existir porque el dinero de los impuestos no debería mantener parásitos que solo les interesa el poder para hacerse de dinero.

Otros tantos ciudadanos, articulistas y periodistas al igual que lo anteriores muchos, sostienen que no deberían de existir los partidos porque no sirven para nada y que si quieren hacer estas organizaciones sea con su propio dinero y no de los impuestos de los mexicanos.

Al leer, escuchar y ver todas esas expresiones me pregunto si de verdad creen en lo que dicen, y si de verdad los partidos políticos son una mala invención del hombre y las mujeres u opinan con base en suposiciones falsas, mala información o ignorancia y creo que opinan por ignorancia.

Ignorancia de lo que significa y representa una organización social de estas características.

Ignorancia de su impacto social. 

Ignorancia de sus aportaciones a la sociedad.

Ignorancia de las atribuciones legales que tienen e, ignorancia de lo que sucedería si desaparecieran.

Sería muy sensato que todos esos ciudadanos, opinadores, articulistas y periodistas opinaran sobre la importancia de esas organizaciones, sus significados, representación, características, impacto social, aportaciones sociales, atribuciones legales, ideologías, causas e intereses e invitarán a los ciudadanos a formar parte de ellos, los que más se identifiquen, coincidan en sus ideologías y visiones de gobierno y de sociedad.

La razón por la que considero que esto deberían de hacer es porque no hay otra forma de organización social colectiva y si la hubiese me gustaría conocerla.

Me gustaría escuchar, leer y ver en medios de comunicación escrita, radio y televisión la importancia de un partido y porque participar en ellos, no permitir que sea un negocio familiar, que represente congruentemente su ideología, que ejerza a plenitud su democracia, que no se enriquecen, que defiendan causas, que estén vigilantes del funcionamiento del gobierno y que cada dinero que se les entregue sea para su fortalecimiento ideológico, militante y programático. 

Entiendo que no se trata de que me gustaría como fueran las cosas, pero de lo que si se trata es que haya sensatez, responsabilidad, coherencia, congruencia y conciencia de lo que puede ser positivo para una sociedad y no desacreditar a organizaciones sociales públicas o privadas por ignorancia o por interés.

Ese tipo de descréditos son muy riesgosos para la sociedad, atentan contra la libertad, la democracia, los derechos ciudadanos, el Estado y el bienestar social ya que se nos condena al salvajismo y a la barbarie.

Promovamos a los partidos políticos como auténticas representaciones sociales ideológicas, causas e intereses, democráticas, transparentes y congruentes y si no fuese así, que no logren su registro, superemos ya la herencia nefasta priista, la realidad patrimonialista del Partido Verde, la dictadura de un solo hombre en el PT y la familiatocracia que es MORENA y los partidos que se conformen no se parezcan a ellos para no terminar iguales.

Eso dependerá de los ciudadanos y de los nuevos militantes de esas nacientes organizaciones.

NOTA DE PROTESTA

Dialogo urgente entre el gobierno de Venezuela y la oposición democrática para abrir canales de transición democrática, sin revanchismos y venganzas.

Contra los libertarios y la izquierda autoritaria

Democracia en Cuba, El Salvador, Nicaragua y Venezuela

Paz total entre Palestina e Israel y condena a la injusta guerra entre Rusia y Ucrania. Juicio a Netanyahu y Putin.

Paz, estabilidad y gobernabilidad en México

Renuncia inmediata del gobernador de Sinaloa, por el bien de México.

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram