viernes, 7 - febrero - 2025
11.8 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.48

Redadas en USA contra migrantes en escuelas y hospitales: denuncia Semigrante

Octavio Ortiz García/ Metapolítica

Morelia, Michoacán.– Migrantes michoacanos en Estados Unidos han denunciado el inicio de redadas y deportaciones en lugares que anteriormente eran considerados santuarios, como iglesias, escuelas, hospitales y casas del migrante.

Ello lo exclamó el secretario del Migrante de Michoacán, Antonio Soto Sánchez, quien informó que líderes migrantes de Illinois, California y Texas han expresado su preocupación ante estas acciones.

“Nos han llamado muy preocupados, dirigentes migrantes y de clubes de Illinois, California y de Texas, de que empezaron redadas en iglesias, escuelas, hospitales y en casas del migrantes, que antes no se acostumbraban, pues eran lugares santuarios, eso quiere decir que viene fuerte y en serio la deportación, donde por cualquier detalle o falta administrativa, ya pueden ser considerados, según ellos de manera unilateral, como criminales solamente por no tener documentos”, dijo.

Así, Soto Sánchez refirió que desde Michoacán se alza la voz contra el trato que reciben los migrantes de parte del gobierno trumpista, pues se trata de detención arbitrarias y unilaterales.

Argumentó que con las deportaciones se afectan también la economía de Estados Unidos, pues los migrantes generan 4 billones de dólares del PIB norteamericano.

En el caso de Michoacán, resaltó que los migrantes del Estado ocupan el segundo lugar en número de personas y el primero en envío de remesas, con una aportación anual de 5 mil 500 millones de dólares, que representa un 10 por ciento del total nacional.

Observó que buscará que el gobierno del estado y el federal refuercen la red jurídica de los consulados para proteger a los connacionales; asimismo, que el gobierno del estado y los ayuntamientos fortalezcan las unidades municipales de atención a migrantes para auxiliar a quienes regresen a México.

Por su parte, algunos migrantes han señalado que, aunque los aranceles trumpistas fueron suspendidos, el acuerdo entre el presidente Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no garantiza la suspensión de las deportaciones masivas.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram