domingo, 23 - febrero - 2025
25.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.64

Retroceso en acciones afirmativas en proceso electoral judicial: Lízbeth Medina

Metapolítica

Morelia, Michoacán.- Lízbeth González Medina, consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) reconoció que existe un retroceso en el proceso judicial en comparación con los procesos ordinarios en materia de acciones afirmativas, pues éstas no están contempladas en las convocatorias para elegir a jueces y magistrados en el estado.

Lo anterior al detallar que, en ninguna de las convocatorias emitidas por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, contemplaron el cumplimiento de garantizar espacios en candidaturas para las personas que pertenecen a grupos vulnerables.

Esta omisión recae en las reformas del Congreso de Michoacán, a la hora de formular las legislaciones para hacer viable legalmente la reforma judicial:

“El legislador, no previó ninguna acción afirmativa para las personas candidatas ni para las aspirantes que quieran competir para una magistratura o ser juezas o jueces. Es decir, nos encontramos en un proceso de elección de juezas y jueces por primera vez, que es el primero, pero sin medidas afirmativas”.

Sobre esta situación Lízbeth Medina mencionó que hasta el momento, no se han acercado colectivos de la diversidad sexual y confió en que la exclusión de los grupos vulnerables no se repetirá en los siguientes procesos judiciales:

“Tuvimos una reunión con integrantes de la comunidad de la diversidad sexual pero no fue específicamente para el proceso judicial, fue para el diseño de ver que no haya usurpaciones para el próximo proceso electoral pero en este te digo apenas. Es un tema nuevo en el cual podemos seguramente, después de esta experiencia, hacer un montón de estrategias para el siguiente proceso y que no nos vuelva a suceder”.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram