Por José Irán Moreno Santos
En Hyderabad Telengana, India, se llevó a cabo la Conferencia Internacional sobre la Impartición de Justicia en el Mundo los días 25 y 26 de abril de 2025 convocada por la Alianza Progresista Global y el Partido del Congreso Nacional de la India.
La Alianza Progresista es una organización internacional de partidos, fundaciones y organizaciones que impulsan en sus países los valores, principios y políticas de la socialdemocracia en todo el mundo y actualmente están registrados 130 organizaciones partidarias y fundaciones que fungen como centros de pensamiento.
A esta convocatoria concurrimos más de 200 delegados y discutimos en varios paneles temas de relevancia mundial como: Justicia de género y un futuro feminista. Los jóvenes y las políticas del mañana. Dar forma a un nuevo multilateralismo. Pluralismo, diversidad e inclusión social. Economía y desarrollo desde el progresismo y Cambio climático
También se llevó a cabo un homenaje a las víctimas de los atentados terroristas llevados a cabo el martes pasado en la provincia de Cachemira frontera con Pakistán.
Además, se llevó a cabo una reunión de centros de pensamiento y fundaciones progresistas y se dieron pasos para construir la red de fundaciones de la Alianza Progresista Global un esfuerzo que desde FEPESP hemos venido impulsando desde México y América Latina
En esta conferencia mundial debatimos y escuchamos reflexiones de dirigentes políticos de las socialdemocracias del mundo y también escuchamos Raúl Gandhi líder del Partido del Congreso de la India miembro de la AP quien planteó la necesidad de escuchar a los ciudadanos que se quieren gobernar frente a los dirigentes de la extrema derecha que hoy están llegando a los gobiernos en varios países del mundo con supuestas respuestas rápidas a la solución de problemas causados por la globalización, la democracia y la deficiencia del Estado en resolver los problemas de las poblaciones aunque sus políticas profundicen las desigualdades aún existentes.
Los socialdemócratas del mundo reunidos en la India estamos conscientes que solo juntos podemos enfrentar y derrotar esos populistas que concentran el poder, desmantelan organismos de transparencia, rendición de cuentas, regulación de la energía y las instituciones electorales.
Se puso énfasis en prepararnos académicamente para ser mejores y reforzar la formación política para así incluir a la más amplia pluralidad de ciudadanos y empujen los valores socialdemócratas que han demostrado ser la alternativa a los libertarios y populistas de izquierda para el mejor gobierno en los países del mundo.
Se renovó el compromiso de fortalecer y reformar el multilateralismo y sus instituciones para que reflejen los nuevos mecanismos globales de solución a los problemas globales.
Las conclusiones, resoluciones y posicionamientos animan y generan esperanzas y siempre estarán a la mano en el portal de la Alianza Progresista para quienes tengan un interés en ellos.
Fue una reunión muy aleccionadora y complicada pero muy positiva para los asistentes, pero más importante para nuestras sociedades.
La próxima reunión se llevará a cabo en Argentina a finales de año y ahí llegaremos con fuerza para gobernar a sociedades con un futuro prometedor y estable
NOTA DE PROTESTA
Condena al atentado terrorista perpetrado en Cachemira. India, condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas.
Libertad a presos políticos en Nicaragua y repudio a la persecución política a dirigentes de la izquierda democrática en El Salvador, Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Alto al fuego en el conflicto Rusia – Ucrania y solución dialogada para lograr la paz.
Alto al genocidio que comete Israel contra los ciudadanos del Estado Palestino.
Alto a los asesinatos del crimen organizado contra ciudadanos en México en contubernio con autoridades gubernamentales.
No más criminalización de migrantes por el gobierno de Estados Unidos
Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.
