Por Juan Adolfo Montiel Hernández
El pasado domingo 27 de abril, el Instituto Electoral de Michoacán convocó a llevar a cabo tres asambleas de forma simultánea en el municipio de Charapan.
El objetivo de dichas asambleas fue consultar si deseaba las y los habitantes de la comunidad de Charapan -cabecera-, y de la Tenencia de Cocucho, si querían mantener el sistema de partidos políticos como opción para elegir a sus autoridades municipales, o transitar a cambiar por una Comisión de Administración, la cual sería la encargada a nivel municipal de los recursos, los programas y servicios públicos para la ciudadanía.
Lo anterior, lo tuvo que realizar el IEM porque el artículo 330 del Código Electoral de Michoacán establece que las y los habitantes de una comunidad, mediante asamblea pueden solicitar el acompañamiento del IEM para realizar alguna consulta de su interés; sin embargo, para este tipo de consulta no hay en la ley más elementos a considerar, que son relevantes, por ejemplo, Charapan esta integrado por dos tenencias más que son Ocumicho y San Felipe de los Herreros, que en estos momentos ellos ejercen el autogobierno, por lo tanto, ellos reciben sus recursos de forma directa y ya no tienen relación con el ayuntamiento, por lo cual generaba duda si ellos debían de participar en la consulta o ya no era necesario porque no tienen relación con el ayuntamiento.
Finalmente, la decisión fue que, como hicieron caso omiso a los requerimientos, se determinó que estas dos tenencias ya no son parte de la consulta, pero en el caso de la tenencia de Cocucho si se les convocó.
En la Tenencia de Cocucho se hicieron dos consultas porque existe un conflicto interno y el Instituto decidió con cada grupo el lugar para desarrollar cada uno su asamblea. Las tres asambleas se desarrollaron tensas pero pacíficas, fueron intensas por algunos participantes, pero libre y genuina en la manifestación del SI o del NO.
Finalmente, el IEM deberá de hacer una revisión o validación de las mismas, pero podemos señalar que la gran mayoría manifestó mantener el sistema de partidos políticos como su forma de elegir a las autoridades.
Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.
