Metapolítica
Morelia, Michoacán.- David Alejandro Delgado Arroyo, consejero presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, informó que durante la última reunión de la mesa de seguridad del proceso electoral judicial, en conjunto con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se presentaron dos estudios de factibilidad sobre los mecanismos de recolección de boletas para el próximo primero de junio.
Ante medios de comunicación, resaltó la etapa de recolección de material electoral como una de las más importantes de esta elección, pues de ello depende el momento en el que se comienza con el conteo de los votos ciudadanos.
En este sentido, dijo que del análisis de los estudios de factibilidad dependerá cuántos elementos de seguridad se distribuyan en toda la entidad el día de la jornada de votaciones:
“Hemos entregado a toda la mesa de seguridad dos estudios de factibilidad sobre los mecanismos de recolección; son más de 1400 mecanismos de recolección con mapas, responsabilidad, rutas y otros datos para que sean analizados y acuerden cuál será la distribución de los elementos del orden”.
La última reunión entre autoridades electorales y de gobierno y el ejército fue el pasado jueves, en donde se detallaron los seis momentos de la elección en donde debe haber total coordinación con las fuerzas del orden.
El primero es respecto a la distribución de material electoral; el segundo, la custodia de las boletas en los consejos distritales; el tercero, el traslado de las boletas a las mesas directivas de las casillas; el cuarto es la custodia de las casillas; el quinto será durante el depósito de cada ciudadano de su voto; Y por último, el de recolección y traslado de los paquetes electorales.