lunes, 19 - mayo - 2025
20.6 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.64

☞ TAN CERCA, TAN LEJOS | Y DÓNDE ESTÁ EL CANCILLER JUAN RAMON DE LA FUENTE

Por José Irán Moreno Santos

En el último mes se han suscitado acontecimientos internacionales que deberían ser atendidos por el Secretario de Relaciones Exteriores y a su vez deberían ser informados a la opinión pública, tanto los posicionamientos, las gestiones, las acciones y las respuestas, sin embargo, esto no ha sucedido.

El conflicto Rusia- Ucrania, el genocidio de Israel en Palestina, el atentado terrorista en Cachemira India, el fallecimiento del Papa Francisco, la elección presidencial en Ecuador, la vigilancia de drones de Estados Unidos, el paso de destructores en aguas fronterizas, la reunión ministerial CELAC – China, el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, la salida de familiares de uno de los narcotraficantes más importante de México, el operativo de desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa con participación de agentes de Estados Unidos y la asunción de León IVX en la Santa Sede, por mencionar los más importantes y significativos acontecimientos.

Es claro que nuestra política exterior ha tenido un cambio importante en las administraciones de Morena, no se rige más por los principios constitucionales y valores democráticos, sino por la máxima obradorista “la mejor política exterior es la política interior” 

No tenemos posicionamientos claros frente a la comunidad internacional respectó a los conflicto ruso-ucraniano e israelí y palestino, pero en la arena nacional es claro que el gobierno está con Rusia e Israel, solo basta ver la celebración de los 80 años del triunfo soviético frente el Alemania nazi por el gobierno mexicano llevado a cabo por las autoridades del ISSSTE y el silencio cómplice del gobierno y su cancillería respecto a los bombardeos de Israel a Palestina. 

Se insiste en mantener cero relaciones diplomáticas con Ecuador porque se supone un fraude electoral, no que no nos metemos en asuntos internos, no hay información respecto al retiro de visa, la salida de familiares, el operativo en Sinaloa y la vigilancia que desarrollan los Estados Unidos a nuestro país.

Se desdeña asistir a los funerales y asunción en la Santa Sede y la representación enviada no es del nivel diplomático que exige estos acontecimientos.

En todos estos mencionados sucesos está ausente el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente ya que quien responde es la Presidenta y su enviada es la Secretaria de Gobernación. ¿Qué sucede en cancillería? ¿Acaso no hay confianza o el titular no tiene interés en representar y dar seguimiento a los sucesos internacionales donde el Estado mexicano debe hace presencia, fijar posición, informar y representar?

Es lamentable porque no cumplen con el juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución. Sino hay confianza y ánimo que renuncie porque hay muchos temas donde México tenían una opinión y una participación y hoy estamos totalmente ausentes.

Un dato más que pone a la cancillería en duda, y es la defensa de nuestros connacionales en USA y el cambio de embajadores y cónsules de esta nueva administración, que sucede, porque no se está trabajando en ello y nombrado nuevos funcionarios.

Finalmente, y no por ello menos importante es la política de asilo, donde está, frente a los opositores y perseguidos de los regímenes autoritarios de la región.

Vaya, congruencia y coherencia, una política inexistente y ausente, nunca vista en la historia moderna de nuestro país. La Secretaria de Relaciones Exteriores también se le está desmantelando y no debería suceder ante estos tiempos mundiales convulsos.

NOTA DE PROTESTA

Nuestras felicitaciones a los católicos del mundo por la Asunción del Papa León XIV, lamentable que la presidenta ni el Secretario Juan Ramón de la Fuente hayan asistido a la Toma de Posición del nuevo Pontífice.

Condolencias a los familiares de los cadetes muertos en Nueva York y exigencia de castigo a los responsables de esta tragedia, sin importar el rango naval o posición política nacional o extranjero.

Libertad a presos políticos en Nicaragua y repudio a la persecución política a dirigentes de la izquierda democrática en El Salvador, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Alto al fuego en el conflicto Rusia – Ucrania y solución dialogada para lograr la paz.

Alto al genocidio que comete Israel contra los ciudadanos del Estado Palestino.

No más criminalización de migrantes por el gobierno de Estados Unidos

Las opiniones emitidas por los colaboradores de Metapolítica son responsabilidad de quien las escribe y no representan una posición editorial de este medio.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram