miércoles, 7 - mayo - 2025
30.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.57

“Usos y costumbres” no están reconocidos por la ley: Domingo Santiago

América Juárez Navarro
Morelia, Mich., El término de usos y costumbres no existe, ni está reconocido en ninguna ley, ni en la Constitución, aseguró el titular Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Domingo Santiago Gregorio.
Pese a que en el artículo segundo párrafo tercero de la Constitución del país, se establece que: “son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una unidad social, económica y cultural asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres”, el funcionario estatal negó este hecho.
Al preguntar sobre si con la bandera de usos y costumbres no se viola los derechos, mencionó que no esta en ninguna norma, “de hecho los usos y costumbres como tal no existen no están contemplados en la constitución ni en ninguna ley, es un término que se fue acuñando de manera tradicional, están reconocidos los sistemas normativos tradicionales y las comunidades tienen derecho a ejercer su gobierno alrededor de sus sistemas normativos propios”, expresó.
Asimismo refirió que el gobierno estatal ha dado la instrucción de ser muy respetuosos en principio de los derechos humanos, los derechos de los pueblos indígenas van dentro de los derechos humanos y no están encima de estos.
Posteriormente se contradijo, al exponer que los usos y costumbres, están reconocidos en el marco legal de nuestro país, y no están por encima de los derechos humanos ni de las obligaciones administrativas que se pudieran tener, sobretodo si hablamos de presupuesto directo.
Agregó que existen grupos y organizaciones quizá que pretendan tomar esta bandera que legítimamente le corresponde a los pueblos indígenas, pero consideró que todos tenemos la obligación de observarlos.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram