Metapolítica
Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en 2012, durante una visita que hizo a Estados Unidos, el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, le pidió que le dijera cómo haría que los grandes empresarios mexicanos pagaran impuestos en caso de ganar de las elecciones presidenciales. Durante su reciente encuentro, el tema volvió a la mesa y entre risas le dijo: “Pues se reformó la Constitución”.
“El presidente Biden se quejaba, ahora que hablamos, de que también en Estados Unidos los dueños de las grandes corporaciones no pagaban impuestos. Fue muy interesante porque cuando nos vimos con el presidente Biden en 2012, me dijo —era yo candidato, una de las tantas veces—: ‘¿Y cómo le va a hacer si gana la presidencia? ¿Qué propone?’. Le digo: ‘Entre otras cosas, que paguen impuestos los de arriba’. Y se le quedó eso y seguimos hablando”, reveló en conferencia de prensa.
Y prosiguió: “Ya al final me dice riéndose: ‘Oiga, si gana y logra que paguen impuestos los de arriba que no pagan, ¿me dice cómo?’.
En la anécdota, López Obrador asegura que el mandatario estadounidense, en su más reciente encuentro, volvió a tocar el tema quejándose de los empresarios de su país.
“Ahora que fui, salió el tema; lo mismo, quejándose. Le digo: ‘Pues fíjese que allá, ya empezamos a resolverlo’. ‘¡¿Cómo?!’. ‘Pues se reformó la Constitución, el artículo 28, ya no hay condonación de impuestos, ya están pagando’”, narró el presidente mexicano.
Para López Obrador, el que grandes empresarios paguen sus impuestos ha permitido acabar con los privilegios que antes tenían y que la Hacienda Pública perciba más recursos para obras y apoyos sociales.
“Esos eran los privilegios que existían. Hoy, si no cambian las cosas, se va a cerrar la operación de Televisa con Univisión. Me han informado y lo reconozco, aunque es su obligación, pero antes era distinto, van a pagar 15 mil millones de pesos de impuestos por esa operación. Hace poco vendió Carlos Slim una filial de su empresa y pagó 28 mil millones de pesos. El señor de los Oxxo llevaba algún tiempo también y pagó 10 mil millones. Walmart debía como 12 mil millones de pesos y pagaron”, aseveró.