El empleo formal en Michoacán mantiene un crecimiento sostenido, impulsado por la instalación y expansión de empresas estratégicas en sectores industriales, logísticos y agroalimentarios, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, reconoce la decisión del Congreso del Estado de prolongar hasta el 31 de mayo el plazo para pagar el refrendo vehicular 2025 sin multas ni recargos, lo cual favorecerá la economía de mayor número de personas.
Durante el monitoreo especial de precios realizado por la Sedeco con motivo de la temporada de Cuaresma en el marco de la Semana Santa, se detectó que los municipios de Apatzingán y Morelia registraron los precios más bajos en los productos de mayor consumo en estas fechas, informó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.
Michoacán es la opción para visitar en esta Semana Santa, la cual se vivirá con más de 900 actividades del 13 al 20 de abril, en las siete regiones turísticas de la entidad, otorgando una amplia variedad de opciones a quienes lleguen a comprobar por qué es “el alma de México”.
Boletín
• El primer trimestre del año se registraron visitantes nacionales e internacionales
Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.- En el primer trimestre de 2025...
Carlos Ulloa fue confirmado como el nuevo director general de Birmex, luego de que detectara una compra a sobreprecio por 13 mil millones de pesos en medicamentos. Por este tema, seis funcionarios fueron separados de su cargo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que México continúa en diálogo con Estados Unidos, por lo que no se han tomado otras medidas, a pesar de los aranceles impuestos al acero y al aluminio.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el reparto de utilidades debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la declaración anual de impuestos.
El director de Sectores Emergentes y representante para México y América Latina del Sindicato de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (UFCW), Pablo Godoy, estimó que cerca de mil 500 michoacanos laboraron en aquel país como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México - Canadá (PTAT).
Actualmente la fibra natural que se genera en el lago de Pátzcuaro ya no es suficiente para atender la demanda de artesanías de chuspata, expuso Carlos Gaona, secretario de la comunidad de Ihuatzio.