Siete marcas y el sistema producto limón representan a Michoacán en una de las ferias agroalimentarias más grandes del mundo: Foodex, la cual se realiza en Japón del 11 al 14 de marzo, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El Gobierno de Michoacán ha registrado un incremento sustancial en sus ingresos propios, que en 2021 eran de 4.8 por ciento y en 2025 son del 8.6 por ciento. Gracias a la administración responsable, ordenada y transparente de los recursos públicos y a la confianza de la población que cada día atestigua el proceso de desarrollo integral y sostenido en la entidad.
Desde hoy, cinco empacadoras de limón en Apatzingán cierran de manera definitiva debido a la inseguridad, lamentó Bernardo Bravo, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.
La Coparmex señaló que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría llevar a México a una recesión, por lo que llamaron al gobierno federal a impugnar esta medida y considerar cuidadosamente responder con más aranceles.
Los restauranteros de Morelia aún no padecen de la problemática de inseguridad que representa el cobro de piso o extorsión, aseguró Gerardo Bustos Pineda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Morelia.
Únicamente en lo que va del año, ya son cinco los negocios que han decidido cerrar sus puertas debido a las problemáticas de inseguridad que se viven en Uruapan, denunció Ilse Beatriz Torres Aguilar, Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Uruapan.
Francisco Venera García, Presidente Municipal de Taretan, señaló que buscan impulsar el ingenio azucarero "Lázaro Cárdenas" que se localiza en la demarcación para generar mayor número de empleos.
La coordinadora en Michoacán de la Secretaría de Economía, Omega Vázquez, aseguró que en Michoacán no se prevén despidos ni afectaciones laborales tras la imposición de nuevos aranceles al acero por parte del gobierno americano de Donald Trump.
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, elaboró una propuesta para diversificar la producción del limón para su consumo en polvo, como una alternativa para llegar a mercados internacionales.