La vacuna “Soberana 01”, producida y elaborada íntegramente en Cuba, comenzó los ensayos clínicos en humanos y se convirtió en la primera de América Latina en avanzar a esa segunda fase.
Ocurrió el pasado 23 de marzo, antes incluso del paradigmático caso de George Floyd. No se había hecho público, pero esta semana su familia decidió mostrar los videos del suceso en lo que parece un nuevo acto de violencia policial.
“Si hay un problema de falta de agua, si hay indicios de que nos va a faltar agua yo voy a Chihuahua y de inmediato hablo con el presidente Donald Trump y busco, como en otros casos, que se comprenda nuestra situación”, dijo AMLO.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, agradeció públicamente a Andrés Manuel López Obrador por su apoyo a la hora de reestructurar la multimillonaria deuda del país andino.
"Si los países se toman en serio la apertura, deben tomar en serio la supresión de la transmisión y la importancia de salvar vidas. Esto se puede hacer y se ha hecho", dijo Tedros Adhanom Gebreyesus.
El pasado fin de semana un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho en Portland tras horas de enfrentamientos entre manifestantes por la justicia racial y seguidores del presidente Donald Trump.
Al menos un tercio de los niños en edad escolar no tuvieron acceso a clases virtuales u otro tipo de aprendizaje remoto a través de la televisión o la radio cuando el COVID-19 cerró sus escuelas. Así lo aseguró un informe publicado Unicef.
El recontagio de COVID-19 es posible, pero no es común. De esta manera la OMS hizo frente a la alarma generada luego que tres casos de reinfección registrados en Hong Kong, Bélgica y Países Bajos.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, aseguró que 172 países, que representan el 70% de la población mundial, se han unido o mostrado interés en la coalición COVAX, mecanismo de la OMS para lograr el desarrollo y la distribución equitativa.
La fase 3 busca la reducción real de los casos de la enfermedad en el número de personas que fueron vacunadas comparado con el mismo número de sujetos que no recibieron la vacuna. En otras palabras: se comprueba que la vacuna funcione.