La secretaria Gladyz Butanda Macías indicó que el paso a seguir es la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, el cual ayudará a planear cuánto va a crecer territorialmente el municipio de hoy a 20 años.
El titular de la Fiscalía General del Estado, Adrián López Solís, dijo que estas investigaciones contra los normalistas es por la comisión de hechos con “apariencia de delito”, principalmente por robo de mercancías.
El diputado presidente de la Jucopo resaltó que, ante los conflictos en el magisterio, el gobierno de Alfredo Ramírez no ha dejado de pagar a los trabajadores del sector. “Esto debe tomarse en cuenta, debe de considerarse”, dijo.
El objetivo es la preservación de los bosques y selvas michoacanas con la integración de 70 brigadas de protección formadas en los 40 municipios más vulnerables.
El mandatario refirió que hay muchos riesgos y amenazas para este sector, pero también oportunidades, “así que la relevancia de nosotros es seguir manteniendo el liderazgo corporativo a nivel México y mundial.
En el encuentro, los funcionarios michoacanos expusieron, entre otros temas, los programas de impulso a emprendedores y de desarrollo de marcas colectivas y cooperativas que implementa la Sedeco.
La secretaria Brenda Fraga recordó que este trámite es el primer paso para la regularización total del vehículo, y recalcó que el registro en el padrón y la legalización son trámites distintos.
“Las puertas están abiertas para que encaucemos sus planteamientos, para que dialoguemos de frente, buscando los cauces institucionales. Nuestra prioridad es la mejora del sistema educativo”, afirmó el secretario Carlos Torres Piña.
En el encuentro se planteó la oportunidad de trabajar, a través de la política pública de mejora regulatoria, en la simplificación de los trámites y servicios para facilitar el acceso y aprovechamiento de los programas de financiamiento, sobre todo para la reactivación económica.
Desde el 1 de octubre de 2021 se han recibido en la Contraloría 148 denuncias, entre las que se encuentran las cuatro ya presentadas, “y estamos en espera, a ver si se dan los elementos para otras 18 aproximadamente”, dijo la secretaria de Contraloría, Azucena Marín.