Los servicios de Michoacán han realizado ya 44 atenciones para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) desde su despenalización en el mes de octubre pasado, señaló Lázaro Cortés Rangel, secretario de salud en la entidad.
El magistrado Sergio Alberto Martínez Ocampo fue designado hoy, por decisión unánime del Pleno, como presidente sustituto del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM).
La Secretaria de Educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, anunció que en breve se comenzará con la publicación de libros en lenguas originarias, ello a través de una editorial oficial del gobierno del estado.
Con la representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña instaló la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral 2025. Los titulares de los organismos electorales, funcionarios estatales y federales establecieron trabajar de manera coordinada a fin de que el proceso histórico de selección de juezas, jueces, magistradas y magistrados se realice sin contratiempos.
El secretario de Turismo en Michoacán, Roberto Monroy García, consideró que podría solicitar la creación de una certificación para las tirolesas que hay en el estado, luego de un incidente en Tacámbaro que terminó en la pérdida de la vida de un joven.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó en Michoacán la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, con el objetivo de prevenir enfermedades en niñas y niños de educación primaria, y reducir los índices de desnutrición y obesidad infantil.
En lo que va del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se ha rehabilitado el 50 % de la Red Carretera Estatal, con un total de 1600 kilómetros y una inversión superior a los 5 mil millones de pesos.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el proceso para obtener la denominación de origen del pez blanco del lago de Pátzcuaro, por el IMPI, avanza a paso firme, luego de que especialistas de esta dependencia federal realizaron una visita de campo en respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno de Michoacán.
Durante el primer bimestre de este año la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha decomisado 105 máquinas tragamonedas en cuatro municipios de la entidad. Los aseguramientos forman parte de los esquemas operativos de la institución en el combate a delitos contra la extorsión. Lo que representa pérdidas económicas al crimen organizado por varios miles de pesos.
Alejandra Anguiano González, titular de la Seimujer, informó que revisará los casos de funcionarios públicos que sean deudores alimentarios para tomar acciones, toda vez que con la reforma que se aprobó el pasado sábado, están imposibilitados de ocupar un cargo público.