En Michoacán podrían existir campos de exterminio y reclutamiento forzado similares a los descubiertos en Teuchitlán, Jalisco, advirtieron la presidenta de la asociación Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán, Evangelina Contreras Ceja, y el obispo de Apatzingán, Cristóbal Asencio García.
El director de Sectores Emergentes y representante para México y América Latina del Sindicato de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (UFCW), Pablo Godoy, estimó que cerca de mil 500 michoacanos laboraron en aquel país como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México - Canadá (PTAT).
El titular de la Secretaría del Migrante en Michoacán, Antonio Soto Sánchez, informó que el año anterior un aproximado de dos mil 366 michoacanos solicitaron Visa de trabajo para Canadá como parte de los acuerdos laborales para trabajadores agrícolas en aquel país.
La SEE encabezada por Gaby Molina, informa que a partir del próximo 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas de educación básica de Michoacán. Esta medida, resultado de modificaciones a la Ley General de Educación, busca promover una alimentación saludable y el bienestar de los estudiantes.
Ante las recientes marchas docentes en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, la secretaria de Educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, aseguró que no se ha afectado a los estudiantes con ausencia en las aulas.
Al ser Michoacán líder nacional en producción de lenteja, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores González acordaron promover la comercialización de lenteja michoacana en Tiendas del Bienestar, antes Diconsa.
El Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, confirmó que los habitantes de El Coire que habían sido desplazados de la localidad, debido a los problemas de inseguridad que se registraron hace algunas semanas, han comenzado a retornar a la localidad.
Actualmente la fibra natural que se genera en el lago de Pátzcuaro ya no es suficiente para atender la demanda de artesanías de chuspata, expuso Carlos Gaona, secretario de la comunidad de Ihuatzio.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes de la empresa Doppelmayr y Grupo Indi, revisaron avances de la construcción de la obra civil e instalación del sistema electromecánico del teleférico de Uruapan.
La construcción de una nueva escuela secundaria en el fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia, representa una oportunidad para más de 800 jóvenes, quienes ahora tendrán acceso a una educación cerca de sus hogares, informó la Secretaría de Educación del Estado, a cargo de Gaby Molina.