Las diputadas Melba Albavera Padilla y Brissa Arroyo Martínez, presidenta e integrante de la comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en el congreso de Michoacán invitaron a las mujeres lideresas de sus comunidades, colonias o activistas, a registrarse en la convocatoria para la condecoración "La Mujer Michoacana".
Con la aprobación de la Ley de Ingresos, y los mecanismos que se avalaron para el pago digital de las obligaciones fiscales, “los contribuyentes han reflejado la creciente credibilidad hacia el manejo financiero que se ha dado a la administración de los recursos del estado”, remarcó el diputado local Juan Pablo Celis Silva.
Las y los legisladores del Partido Verde Ecologista de México en Michoacán (GPPVEM), ratificaron su compromiso como aliados del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, así como con los integrantes de la 4T en la camarada de diputados.
La dirigencia del PAN todavía no analiza ni pone sobre la mesa el posible cambio en la coordinación de la bancada albiazul, lo que dejaría por el momento a Teresita de Jesús Herrera como la coordinadora en el Congreso de Michoacán.
Marco Polo Aguirre Chávez, coordinador de la Representación Parlamentaria en el Congreso de Michoacán, propuso crear un registro de las obras multianuales al momento de aprobar el presupuesto para la entidad.
Juan Antonio Magaña de la Mora adelantó que estará promoviendo un exhorto dirigido a la SRE a fin de que los consulados en EU, atiendan también temas de defensoría pública para los connacionales en ese país.
Josué Mejía Pineda, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), resaltó los programas de apoyo directo que brinda el gobierno de Michoacán a víctimas de feminicidios y a mujeres víctimas de violencia.
Los titulares de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CBPM) de Michoacán, la Comisión Ejetutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) resaltaron y reconocieron una iniciativa presentada por la diputada de MORENA, Belinda Iturbide Díaz.
Con la finalidad de que haya las condiciones para el adecuado funcionamiento del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán de Ocampo, el Congreso del Estado, aprobó diversas reformas al Código de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán.
El pleno de la 76 Legislatura del Congreso del Estado aprobó reducir la edad mínima requerida en el marco jurídico, a los ciudadanos michoacanos que cubran con los requisitos para ocupar el cargo de Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; pasando de 30 a 25 años.