La reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con mandatarios estatales y presidentes municipales de todo el país consolida los procesos de autogobierno como un proyecto nacional, consideró Humberto Urquiza.
“La razón es simple: hoy Michoacán está cambiando el paradigma porque las comunidades indígenas tienen en Alfredo Ramírez Bedolla, diputado, gobernador o ciudadano, un aliado indiscutible”, dijo el secretario de Gobierno.
El gobernador de Michoacán se reunió con representantes comunales de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, y de San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro, a quienes les reconoció la transparencia y aplicación de los recursos que reciben.
La secretaria del Bienestar en Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, señaló que este encuentro permitirá que los presentes tengan conocimiento del trabajo que realiza el Gobierno de Michoacán, porque, dijo, “a partir de la información se ejerce un derecho”.
El secretario de Gobierno de Michoacán inició la capacitación a 99 jefas y jefes de Tenencia de comunidades indígenas para que puedan acceder al presupuesto directo.
El gobernador de Michoacán asistió al Primer Informe del Concejo Comunal Indígena de San Ángel Zurumucapio. “El cuarto nivel de gobierno aquí vibra con mucho orgullo, lleno de valor, ética y de lo que los políticos no tienen: moral”, destacó el mandatario.
El gobernador reiteró su respaldo a las comunidades indígenas y pidió al Ayuntamiento de Tangamandapio mantener la coordinación institucional para que se respeten los derechos de autogobierno y presupuesto directo.