Con el gobierno de Alfredo Ramírez, afirmó, “se reflejarán en las condiciones de vida de las y los michoacanos que a través de su voto expresaron la necesidad de un cambio verdadero, por ello, no hay cabida para fallar”.
“Debemos ser respetuosos de las instituciones; yo soy así. Yo lo he dicho desde que tomamos protesta: nosotros somos un poder, debemos continuar nuestros trabajos. Así lo hemos estado haciendo desde el inicio y obviamente pugnaremos por que haya ese respeto y esa división de poderes, y continuar por el beneficio de Michoacán”, subrayó la legisladora del PRI.
La convocatoria no se hizo con doce horas de anticipación como se tiene establecido, por lo que estaría viciada de origen, dijo el coordinadores parlamentario de Morena, junto a sus homólogos del PT y PVEM, Reyes Galindo y Ernesto Núñez, respectivamente.
Será hasta la noche de este miércoles, en sesión extraordinaria, cuando se declaren constituidos los distintos grupos parlamentarios que conformarán la Legislatura local, y con esto también se instale la Junta de Coordinación Política.
La diputada del PRI, Adriana Hernández, enfatizó en el papel que ha jugado la Armada de México en la atención de la crisis sanitaria del COVID-19, así como en su compromiso para garantizar la seguridad en la zona portuaria del país.
“La parte financiera tiene convulsionada al estado, tendrá que ser revisada a cabalidad, eso es algo que el Partido del Trabajo le va a apostar a darle un seguimiento puntual y por ello, en la distribución de comisiones estaremos pendientes de las que tengan que ver con la administración de recursos públicos”, dijo el legislador michoacano.
De visita en Apatzingán, el legislador local, dejó en claro que con Alfredo Ramírez Bedolla y el pueblo organizado se profundizará la estrategia de pacificación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La legisladora consideró como positivo que por primera vez el Congreso del Estado tenga una presencia mayoritaria de mujeres, por lo que “la voz de todas las michoacanas debe ser escuchada, y verse reflejada en las decisiones que se tomen”.
El documento hace un exhorto al gobernador, Silvano Aureoles Conejo, así como a los titulares de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, para que se agilice el uso de recursos en apoyo a la población, dijo el diputado Reyes Galindo.
Si bien las manifestaciones de rechazo se han mantenido desde este viernes afuera de las instalaciones del Congreso, hoy fueron tomadas las oficinas, y con un plantón se busca evitar el ingreso de personal y de los legisladores que buscarán sesionar para abordar el tema.