El aplazamiento del periodo extraordinario fue solicitado por Ricardo Monreal, “derivado de que existen asuntos legislativos que constitucional y legalmente le corresponde resolver al Senado de la República".
Con tres votos a favor y dos en contra, los ministros revocaron el acuerdo del 14 de mayo, con el que el ministro Juan Luis González había desechado la controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas en contra el desafuero aprobado por la Cámara de Diputados.
El Gobernador se había apoyado hasta ahora en la mayoría albiazul en el Congreso local. Ahora Morrena tendría 16 de los 22 diputados otorgados por mayoría relativa y el castillo de García Cabeza de Vaca podría comenzar a derrumbarse.
La razón principal de la secretaria de Gobernación fue que "cuando hay controversia es la Suprema Corte de Justicia el tribunal que decide, entonces ya no hay ninguna otra instancia”.
García Cabeza de Vaca es acusado por la FGR del delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos. El Ministerio Público Federal solicitó su desafuero al Congreso de la Unión, el cual se aprobó el 30 de abril.
De ser ratificado el desafuero del mandatario, la Cámara de Diputados —dominada por Morena— remitirá la resolución al congreso local de Tamaulipas para que éste eventualmente ponga al mandatario a disposición del Ministerio Público.
Morena, por sí solo, tiene la mayoría absoluta que se requiere para retirarle el fuero. En la actualidad Morena tiene mayoría absoluta con 256 legisladores; todos los demás partidos suman solo 242 diputados.