La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que México continúa en diálogo con Estados Unidos, por lo que no se han tomado otras medidas, a pesar de los aranceles impuestos al acero y al aluminio.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump anunciara las medidas arancelarias en su comercio con otros países, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer 18 programas y acciones que está realizado como parte del Plan México.
La coordinadora en Michoacán de la Secretaría de Economía, Omega Vázquez, aseguró que en Michoacán no se prevén despidos ni afectaciones laborales tras la imposición de nuevos aranceles al acero por parte del gobierno americano de Donald Trump.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, expresó su esperanza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habrá de moderar su discurso y eventualmente deje de generar inestabilidad en los mercados internacionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la imposición del 25 por ciento de aranceles afectaría la economía de Estados Unidos, al ser México el principal exportador de productos como autos, computadoras, televisores y refrigeradores.
Los integrantes de la bancada de Morena del Congreso de Michoacán, se comprometieron a generar las modificaciones y nuevas leyes necesarias para que los migrantes tengan condiciones humanitarias en caso de la deportación masiva que ha advertido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“México no es tierra de conquista, somos un país libre y soberano”, declaró Alfredo Ramírez Bedolla en Twitter quien, como parte de las y los integrantes de la Conago, mostró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las acciones que ha emprendido su homólogo estadounidense, Donald Trump.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, consideró que durante el mandato del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría incrementar el incremento de remesas que envían los connacionales.
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció la declaración de emergencia nacional en la frontera sur; señaló que esta medida es necesaria para frenar lo que consideró como una “invasión desastrosa”.
Durante su ceremonia de investidura presidencial, Donald Trump, confirmó su intención de nombrar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.