El Secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, informó que en esta primera ventanilla del Faeispum se busca aprobar al menos el 80 por ciento de los proyectos propuestos por los ayuntamientos.
La administración municipal de Morelia definió tres ejes prioritarios para la obra pública durante el trienio 2025-2027, la rehabilitación de calles, el mejoramiento de la imagen urbana y rescate de espacios públicos, así como proyectos relacionados con el abastecimiento de agua.
Este año, la bolsa del Faeispum ascenderá a mil 573.4 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento se orientará a proyectos locales y el 30 por ciento a obras de impacto regional.
El secretario de Finanzas y Administración informó que ha sostenido dos reuniones con Alfonso Martínez para entablar diálogo sobre el recurso que le corresponde a través del Faeispum.
El Secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que en dos días abrirá la primera ventanilla de recepción de proyectos a implementarse con el Faeispum.
Este año, el Gobierno de Michoacán destinará mil 573.4 millones de pesos para obras municipales y regionales, como parte del Faeispum, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.
En 2025 será indispensable para los municipios que estén al corriente en el pago del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) para ser beneficiados con los fondos Faeispum y Fortapaz.
María del Carmen López Herrejón, contralora de Morelia, afirmó que el ayuntamiento cerró de manera impecable la auditoría y revisiones a los recursos ejecutados del único Faeispum que se ha entregado a Morelia en cuatro años.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, aseguró que el Gobierno del Estado condiciona a los municipios de Michoacán la entrega de fondos estatales, como el Fortapaz y el Faeispum a cambio de la firma del Convenio de Seguridad.
La capital michoacana carecerá de obra pública en 2024 gracias a que Alfonso Martínez Alcázar no comprobó millonarias cantidades correspondientes a proyectos de infraestructura que el Gobierno de Morelia ejecutó mediante el Fondo de Aportaciones Estatales para los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), evidenció el promotor de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Carlos Torres Piña.