• La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la labor de la presente administración estatal por continuar con los resultados positivos en...
En abril de este año, los delitos del fuero federal registraron una disminución del 28.9%, en relación a diciembre de 2018. En tanto, el promedio diario de homicidios dolosos bajó a 17%, respecto a 2020.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que Michoacán suma 13 meses con tendencia a la baja en homicidios.
A partir de las cifras acumuladas durante el mes de mayo, Michoacán se colocó en la posición número 10 de las entidades federativas con más homicidios dolosos del país.
En marzo del 2023, Michoacán registró 156 homicidios, 16 más que en febrero del 2023 aunque, de acuerdo a la información aportada, continúa la tendencia a la baja del último año.
Con respecto a febrero de 2022, se registraron 110 casos menos, dijo el secretario de Gobierno de Michoacán. La reducción es el reflejo de la coordinación interinstitucional del estado con las dependencias en seguridad pública y procuración de justicia a nivel nacional.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que entre el Estado de México, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guerrero concentran el 46% de los homicidios dolosos en el país, con mil 189 en enero. Michoacán, con 147, ocupa el lugar siete.
Datos arrojados por las fiscalías estatales y dependencias federales en materia de seguridad pública, indican que este enero presenta una disminución de 53 sucesos con respecto al de 2022, cuando se registraron 164 homicidios.
Durante 2022, gracias a la estrategia de coordinación en materia de seguridad, se logró disminuir en un 11.3% el número de víctimas de homicidio doloso en la entidad, destacó el Gobierno de Michoacán.