En el Marco de la IV Semana Académica de Ciencia Política de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, y con el objetivo de compartir los avances en el reconocimiento de los derechos a las comunidades indígenas en el estado, la consejera Carol Berenice Arellano Rangel, participó en la presentación del libro "Cartografías Autonómicas en Michoacán", autoría de la Dra. María del Carmen Ventura Patiño.
Tras dos jornadas intensivas, el VII Foro Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México cerró sus puertas en Morelia, destacando el compromiso inquebrantable con la fiscalización, la prevención de la corrupción, el manejo del conflicto de intereses, la aplicación del principio pro persona y las implicaciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas en el sector electoral.
Con el compromiso de profundizar y consolidar la labor para hacer del control, la fiscalización y la evaluación de la gestión pública, herramientas cada vez más efectivas y eficaces para fortalecer el correcto ejercicio público dio inicio el VII Foro Nacional de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México.
A través de un proceso democrático, mujeres y hombres de la comunidad indígena de Ichán, perteneciente al municipio de Chilchota, eligieron libremente a las autoridades que conformarán su Concejo de Gobierno Comunal para el periodo 2025-2028.
En un esfuerzo por compartir experiencias y adoptar buenas prácticas que mejoren la organización de los procesos electorales judiciales en México, la Consejera Electoral Carol Berenice Arellano Rangel participó en el Foro Nacional de Consejerías del Proceso Electoral del Poder Judicial. El evento, de alcance nacional, sirvió como plataforma para la colaboración y el intercambio de estrategias exitosas en el marco de las elecciones judiciales que se llevan a cabo en varios estados.
Con el objetivo de garantizar el acceso de la ciudadanía a información clara, oportuna y veraz, sobre una elección sin precedentes en la historia judicial del estado, en Sesión de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se aprobó el acuerdo por el que se establece el Plan de Difusión para los tiempos oficiales de radio y televisión para las elecciones de personas juzgadoras del Poder Judicial de Michoacán.
El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la integración de su Observatorio Ciudadano, tras validar las solicitudes presentadas por cinco ciudadanas y ciudadanos que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria emitida en diciembre de 2024.
Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), informó que, para la impresión de las boletas que la ciudadanía utilizará el próximo primero de junio en la elección de jueces y magistrados, el organismo contempla el gasto de más de 38 millones de pesos.
Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) reconoció la disposición que existe de las autoridades del Estado para brindar seguridad a los precandidatos del Poder Judicial.