Integrantes de la comisión de atención a pueblos indígenas del IEM, Juan Adolfo Montiel y Selene González, y el representante del CSIM, Pavel Guzmán, anunciaron la realización del segundo foro dirigido a pueblos originarios en torno al autogobierno y presupuesto directo a comunidades indígenas.
Juan Antonio Magaña y Fabiola Alanís presidenta de la Jucopo, entregaron a los consejeros del IEM los listados de posibles candidatos de elección del Poder Judicial del estado.
A las 14 horas de este miércoles está programada la entrega de los listados que contienene los nombres de quienes estarán participando en la elección de jueces y magistrados en Michoacán.
Por unanimidad el consejo general del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó el catálogo de infracciones que se estará aplicando durante el proceso de elecciones de juzgadores en el estado.
Marlene Arizbe Díaz, consejera del IEM, adelantó que, posiblemente el martes en sesión del consejo general, se votará la emisión del catálogo de infracciones a aplicar en el proceso de elección del Poder Judicial.
El secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, informó que aún el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no existe una fecha oficial para la realización de la Consulta Indígena en la Tenencia de San Miguel del Monte.
David Alejandro Delgado Arroyo, consejero presidente del INE en Michoacán, reconoció voluntad de las autoridades estatales para abordar el tema de la seguridad previo y durante de las elecciones del poder judicial, por lo que en próximos días se estará realizando una reunión conjunta con el gobierno michoacano y los representantes de los órganos electorales en la entidad.
A partir de mañana 01 de febrero y hasta el 15 del mismo mes, personal del INE y del IEM realizarán los recorridos por las secciones electorales para localizar lugares para determinar la ubicación de casillas para las elecciones judiciales.
Las y los consejero del IEM brindaron capacitaciones a periodistas, reporteros y representantes de medios de comunicación, en torno a la elección extraordinaria del poder judicial.
Por unanimidad los consejeros del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobaron la modificación a su presupuesto, con un aumento de más de 3 millones de pesos.