El curso de capacitación teórico-práctico en lengua de señas mexicana se dirigió a personas servidoras públicas del IMAIP como “una actividad de sensibilización y concientización respecto a la atención y servicio que se brinda, desde las instituciones, a las personas sordas”.
El Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Michoacán informó que Organización Educando para la Vida y Acción Social y Fundación La Planta son las organizaciones michoacanas premiadas.
El ITEA y el ITAIBCS reconocieron al IMAIP por sus logros y buenas prácticas que benefician a la ciudadanía y dejaron ver su interés por replicar dichas acciones en sus estados, ante los resultados positivos que se ha generado en Michoacán.
El IMAIP participa en la Semana Nacional de Transparencia 2022 del organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Si bien se dará continuidad a la atención de diversos temas que impulsa el instituto, como lo es la transparencia y la protección de los datos personales, el gobierno abierto es un rubro en el que habrá especial atención, dijo el comisionado presidente del Imaip, Abraham Montes.
Este martes el comisionado Abraham Montes Magaña relevó en la presidencia del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).
● El Comisionado del IMAIP participó en el Foro "Avances y retos del derecho al autogobierno indígena en Michoacán. Hacía una agenda legislativa"
Redacción Morelia, Mich.,...
En una primera fase, 24 ayuntamientos adoptaron los 10 compromisos para avanzar en consolidarse en gobiernos abiertos. El gran reto, dijo, también es “crear una cultura de transparencia, concientizar y sensibilizar a las autoridades, que estos temas tienen que trascender e ir más allá”.
Héctor Tapia / Metapolítica
De los 272 sujetos obligados que existen en Michoacán, que tienen que transparentar su información y rendir cuentas, 25 de ellos...