sábado, 10 - mayo - 2025
28.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
19.44

TAG

Inegi

En Michoacán, el 79.5% de la población se siente insegura

De acuerdo con la encuesta elaborada por el Inegi, entre los meses de marzo y abril, a nivel nacional, el 75.6% de la población confesó que se siente insegura en su entorno social. Michoacán se ubica 3.9% arriba de la media nacional.

Durante la pandemia, más niños se han suicidado que muerto de COVID-19

Según información que publica Sin Embargo con datos del Inegi, en 2020, 156 niños y 122 niñas (278) de 10 a 14 años se suicidaron, esto frente a los 92 que murieron por coronavirus. “Necesitamos recuperar la salud mental para los niños y niñas”, dice la Unicef.

La economía mexicana creció por bajo su tendencia de largo plazo en mayo del 2021

“En mayo de 2021 el Indicador Coincidente se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99,5 puntos y una variación de 0,24 puntos (menos) respecto al mes anterior (abril del 2021)”, según el Inegi.

Anuncia López Obrador programa nacional de bacheo

Al mostrar cifras del Inegi, tanto de 2019 y 2021, destacó que la gente indicó que los baches en calles y avenidas son el principal problema en sus ciudades, y destacó que la delincuencia, en esos datos, pasó de ser el segundo al cuarto lugar en dos años.

Cayó el ingreso en el 90% de los hogares debido a la pandemia, revela el Inegi

Hubo una disminución real de 5.8%, pasando de un ingreso corriente trimestral de 53 mil 418 pesos, en 2018, a 50 mil 309 pesos, en 2020, en los que se incluyen percepciones laborales, rentas, transferencias, entre otros.

Destaca Alfonso Martínez reunión con funcionarios del INEGI

En este primer encuentro, la coordinadora estatal del INEGI, Mayra Eréndira Magaña Olvera, le proporcionó el acervo estadístico y geográfico de la capital michoacana con que cuentan, el cual servirá de apoyo para obras y acciones.

El 66,6% de los mexicanos adultos considera insegura su ciudad

El Inegi señala que "este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto del registrado en diciembre de 2020, que fue de 68,1%".

Inflación en México llega a 5.88%, lejos de las metas del gobierno

El "índice de precios no subyacente", que incluye todos los productos de la canasta básica, presentó un alza de 0,42% mensual y un elevado incremento 10% anual, afectado por la carestía de los costos de los combustibles.

Cae producción industrial en México

La expansión del sector minero fue contrarrestada por caídas en manufactura, construcción y energía, mostró el Inegi.

Mejora la economía: crece 2.6% en marzo del 2021, reporta Inegi

Según el Inegi, las cifras del IGAE se contrajeron desde abril del 2020 a causa de la pandemia, pero comenzaron su recuperación desde julio de ese mismo año.

Más recientes

Telegram