La titular de Protección Civil de Lázaro Cárdenas, Laura Camacho, informó que fueron habilitados los albergues para que acudan las familias afectadas por las fuertes lluvias. En caso de emergencia, pidió no dudar en refugiarse.
Acompañado por el secretario de Servicios Públicos Municipales, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, el director del OOAPAS, Oswaldo Rodríguez, y personal del área de Residuos Sólidos y del organismo operador, recorrió el margen del río, en el tramo que inicia en la avenida Guadalupe Victoria.
Más de un millón de personas permanecían sin luz en dos estados impactados por “Ida” (más de 930 mil en Luisiana y 28 mil en Misisipi). En Nueva Orleans, el viento arrancó toldos y movió edificios mientras el agua del lago Ponchartrain se desbordaba.
El fuerte oleaje provocado las lluvias del huracán “Nora” derribaron una barda perimetral en el recinto Villa Dorada, al poniente en el municipio de la costa michoacana.
“Se estaría esperando un posible impacto el día miércoles sobre la porción sur de Sonora, pero esta trayectoria aún puede ir cambiando”, dijo el SMN. Hoy, huracán provoca lluvias que van de intensas a torrenciales en Jalisco, Colima y Michoacán.
“Nora” se aproximará a las costas de Michoacán y Colima este viernes con vientos de entre 119 y 153 kilómetros por hora, pero ya como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el SMN.
Entre el viernes y este sábado fueron cancelados los vuelos con destino u origen a las ciudades de Veracruz, Tampico, Reynosa, Culiacán, Huatulco y Miami.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes, así como posible caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas, informó el gobierno federal.
Durante la noche de este viernes y las primeras horas de mañana, “Grace” impactará por segunda ocasión en territorio nacional. Actualmente se ubica a 300 kilómetros al este-noreste del Puerto de Veracruz.
El huracán “Grace” tiene vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, así como rachas de 155 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora.