La medida de Trump estaba basada en el proteccionismo comercial clásico en algunos sectores de Estados Unidos. Según el expresidente, era necesaria “para proteger a los trabajadores estadounidenses”.
Tras llegar a la Casa Blanca, Biden anunció su intento de deshacer las "malas políticas" de Trump. También firmó órdenes ejecutivas destinadas a políticas migratorias más amables.
Biden también ordenó fortalecer el programa DACA para inmigrante, y el uso obligatorio de mascarillas obligatorio y el distanciamiento social; y anunció que desmantelará medidas migratorias de Trump.
“Es muy importante la reactivación de la economía, que se destinen fondos con ese propósito. Esto adicionalmente nos beneficia y nos ayuda por la integración económica que existe entre Estados Unidos y México”, dijo López Obrador.
Pero Biden ha dicho que está listo para el desafío. Y desde hace semanas ha presentado una docena de propuestas que pretende cumplir en los primeros 100 días de su mandato.
Más de 40 mil funcionarios fueron separados en el instituto Nacional de Migración (INM), aseguró esta tarde el titular del organismo Francisco Garduño.
La migración de mexicanos a Estados Unidos, tema supuestamente fuera de la agenda oficial, fue uno de los primeros que tocaron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump durante su reunión en la Casa Blanca.