El 60% de los pagos se efectúa en la plataforma y el 40% restante en ventanilla, precisó el secretario Luis Navarro, y agregó que, de acuerdo con proyecciones, se calcula que al 30 de abril, último día para pagar sin recargos, se podrían efectuar 800 mil operaciones.
El 60% de los usuarios han pagado su refrendo en línea, con tarjetas de crédito y de débito, mientras el 40% restante lo han solicitado en los módulos y en las ventanillas receptoras, explicó el secretario Luis Navarro García.
Durante las primeras dos semanas del año, la sociedad michoacana realizó 36 mil 582 pagos de refrendo en línea, indicador de que la gente confía en el actual Gobierno de Michoacán, declaró el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro.
A partir de este año, el refrendo digital ya no tendrá presentación de calcomanía; los propietarios de vehículos podrán capturarlo por medio del Código QR, guardarlo en el celular o imprimirlo cuantas veces lo requieran.
El secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dijo que nivel nacional se registra el 20%, mientras que en Michoacán el 33%, y llamó a la población a seguir usando el sitio web para tales pagos, “opción que les ahorra tiempo y les evita riesgos”.
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Salvador Juárez, llamó a la ciudadanía a ponerse al corriente en los pagos vehiculares.
Redacción
Morelia, Michoacán, a 27 de mayo de 2020.- Con el anuncio de las medidas en apoyo a la población, derivadas del Plan Emergente para Proteger...