Para este año, floricultores del país estiman una producción ligeramente superior a las 17 millones 339 mil plantas que se obtuvieron el año pasado, con valor de casi 669 millones de pesos y una superficie sembrada de 257 hectáreas.
El objetivo es elevar la producción de traspatio a más de 12 mil corrales de aves, de manera integral y sustentable, sin hormonas, de manera natural y retomando los conocimientos ancestrales, dijo la Sader.
El tianguis, que se desarrollará el sábado 5 de noviembre en la Plaza Carrillo de Morelia, de 9:00 a 15:00, tiene el fin de contribuir a la generación de empleos y reactivar la economía local, dijo la dependencia en un comunicado.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, destacó la importancia de trabajar en conjunto en beneficio de los productores del sector agropecuario, estableciendo alianzas para lograr la transición y el cambio de las prácticas agroecológicas.
El gobernador dijo que mediante el programa Agrosano se fomenta el cambio de prácticas agrícolas por medio de la capacitación a productores para que fabriquen y apliquen su propio fertilizante orgánico mineral, lo cual reduce además los costos de producción.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolla además la campaña #MiParcelaNoSeQuema y la difusión del uso óptimo de agroquímicos y del agua, como parte de las acciones del Plan Emergente para la Rehabilitación del Lago de Cuitzeo.
“El programa de fertilizantes es un esquema de transición agroecológica para incorporar elementos que permitan mejorar la rentabilidad, fertilidad del suelo e incrementar los rendimientos bajando los costos de producción”, dijo el secretario Cuauhtémoc Ramírez.
De esas toneladas, 20 mil son de abono enriquecido y mil de mineral orgánico. Cincuenta municipios firmaron el convenio marco de coordinación de acciones para la construcción de una agenda ambiental conjunta con la Secma.
El diputado del PT dijo que seguirá apoyando hasta que quienes se dedican al campo “tengan las herramientas necesarias para desarrollar sus labores de manera digna”. En la reunión estuvo también el titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez.
Reactivar los mecanismos fitosanitarios, ingresar a esquemas crediticios a través de SíFinancia y diseñar estrategias de publicidad para reforzar la venta y consumo de productos cárnicos derivados del cerdo, las propuestas que expuso el mandatario tras escuchar las necesidades e inquietudes de los productores locales.