Estas actividades se realizan de forma híbrida (presencial y virtual) en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC-UMSNH), y está dirigida a servidores públicos estatales y municipales encargados de la prevención, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como de la fiscalización y control de recursos públicos.
Se realiza un primer acercamiento y se estrechan lazos de vinculación con los gobiernos municipales mediante el taller “Buenas Prácticas Municipales en el Combate a la Corrupción”.
El documento está firmado por los cuatro integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, y organizaciones civiles, académicas y empresariales.
El Comité Coordinador exhortó a los órganos estatales para que estos procesos se realicen conforme a la norma, a fin de garantizar la certeza, transparencia, rendición de cuentas y delimitación de responsabilidades.
América Juárez Navarro
Morelia, Mich., Ana María Vargas Vélez quién fungía como secretaria General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), fue favorecida con la mayoría...
América Juárez Navarro
Morelia, Mich., El Colectivo de trabajadores del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP),...
Héctor Tapia
Este miércoles se designará al Secretariado Ejecutivo del sistema
Estatal Anticorrupción, luego de que quien ocupaba esta titularidad, Ernesto
Ramírez Ochoa, renunciara al cargo, apenas...
América Juárez Navarro
Morelia, Mich., Ante el reciente procedimiento implementado por el Congreso del Estado para la designación del titular de la Auditoría Superior...
*El presidente del CPC del SEA enumera una serie de retos para poder dar resultados en la lucha contra la corrupción
Héctor Tapia
El relativamente naciente...
Redacción
El Comité de Participación Ciudadana a través de su Presidente Rafael Villaseñor Villaseñor, en la promoción de diversos litigios estratégicos, presentó dos nuevos juicios...