La Seimujer presentó el Paibim 2025 ante presidentes municipales, directoras de instancias municipales de la mujer y representantes de comunidades de autogobierno, el cual tendrá una inversión histórica de más de 39 millones de pesos.
Uno de los principales ejes del Gobierno de Michoacán es garantizar que las mujeres que han enfrentado violencia extrema puedan reiniciar su vida con autonomía y seguridad, por ello la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, brinda apoyo integral a las usuarias de los refugios, con un respaldo económico de 45 mil pesos entregado en tres partes.
Todos los ayuntamientos de Michoacán siguen renuentes a destinar recursos económicos para el combate a la violencia en contra de las mujeres, denunció Alejandra Anguiano González, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer).
Michoacán se ha convertido en un referente nacional por la baja impunidad en delitos contra las mujeres, destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González.
Alejandra Anguiano González, titular de la Seimujer, informó que revisará los casos de funcionarios públicos que sean deudores alimentarios para tomar acciones, toda vez que con la reforma que se aprobó el pasado sábado, están imposibilitados de ocupar un cargo público.
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González, informó que se encuentran en la elaboración de un Protocolo de Atención a la Violencia contra las Mujeres en Contextos Indígenas, esto para implementarse principalmente en comunidades con autogobiernos en la entidad.
La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, manifestó que con la aprobación de la reforma a la Ley de Salud Michoacán avanza para brindar el derecho humano de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Alejandra Anguiano González, titular de la Seimujer, informó que desde su aprobación en octubre del 2024, se han realizado ya 30 atenciones para la ILE; enfatizó que aún falta reformar la Ley General de Salud.
Han sido cerca de 10 funcionarios públicos los que se han destituido en lo que va de la administración por ser deudores alimenticios, comentó la titular de la Seimujer, Alejandra Anguiano González.
Alejandra Anguiano González, titular de la Seimujer, informó que la dependencia procurará dar garantía a las condiciones para la realización de las manifestaciones en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.