La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, anunció que para este año se proyecta colocar 273 millones de pesos en créditos, a través del programa Fuerza Mujer, diseñado específicamente para respaldar a las empresarias en la entidad.
La directora general de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, anunció una bolsa de 152 millones de pesos para que empresas consolidadas puedan acceder a créditos de 500 mil a 5 millones de pesos.
En la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Sí Financia ha distribuido 149 millones de pesos a través de dos mil 987 créditos destinados al impulso de proyectos productivos en la región Apatzingán.
Durante el segundo año de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) entregó 7 mil 214 créditos para proyectos productivos de la entidad.
Para fomentar su autonomía económica e inclusión financiera
Redacción
Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2023.- Para impulsar negocios encabezados por mujeres y fomentar su autonomía...
El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), ha colocado 180 millones de pesos en 548 créditos para proyectos productivos de la región Morelia, informó su directora general Areli Gallegos Ibarra.
El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha dispersado 24 millones de pesos para el impulso de proyectos productivos de la región Sierra Costa de Michoacán.
El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) recibió una cartera vencida desactualizada. En un año y ocho meses se ha logrado ordenarla y sanearla, informó la directora del organismo, Areli Gallegos Ibarra.
Para impulsar el desarrollo y recuperación de proyectos productivos.
Redacción
Morelia, Michoacán, 9 de junio de 2023.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de...
Sí Financia ofrece créditos a tasas de interés preferenciales de 3 mil a 1.5 millones de pesos para impulsar proyectos productivos del sector migrante como parte del producto Remesas Productivas.