La Fiesta de Michoacán dejó una derrama económica de 10.1 millones de pesos, dijo el secretario de Turismo, Roberto Monroy, sobre el evento desarrollado en Las Yácatas de Tzintzuntzan.
Mediante un proceso de votación organizado por la Secretaría de Cultura de Michoacán, los participantes de la K’uínchekua eligieron a quienes debían ser galardonados este año con la estatuilla de colibrí.
El evento, que por sus valores culturales y de identidad, forma parte de los “Programas Insignia” de la administración estatal, fue cerrado por el gobernador junto a los más de 400 artistas que se presentaron.
El Gobierno de Michoacán invirtió más de 5 millones de pesos en la remodelación e iluminación de la Plaza del Coyote, único espacio público que tiene esta tenencia para el esparcimiento de sus habitantes.
El programa comprendió expresiones de las diversas regiones del estado y permitió que los espectadores disfrutaran la participación de más de 400 integrantes de grupos artísticos, en el sitio arqueológico de Las Yácatas.
Quiroga, Erongarícuaro y Salvador Escalante también son ya monitoreados, dijo el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, y señaló que debido a que la Noche de Muertos es uno de los festejos que más turistas trae al estado, “resulta primordial la realización de acciones que contribuyan a evitar riesgos a la salud de la población”.
La organización Cine Qua Non Lab, asentada en Morelia, impulsa el taller que nuevamente vuelve a ser presencial. Las sesiones se desarrollarán del 14 al 26 de agosto y contarán con la tutoría de las guionistas Helena Medina y Jessie Keyt.
El edil de Tzitzuntzan, Irepani Hernández Gama, dio positivo al COVID-19 y comenzará un confinamiento de 15 días. Así lo anunció el propio afectado mediante un breve mensaje a través de sus redes sociales.