Yarabí Ávila González, rectora de la UMSNH, se reunió con diputados de la LXXVI legislatura, a fin de analizar en conjunto la iniciativa en la materia enviada al Congreso del Estado.
Docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se reunieron esta mañana con legisladores del congreso del estado, con el objetivo de escuchar sus comentarios en cuanto a la iniciativa dirigida a la mecánica de elección del rector, sus recursos, entre otros temas.
Octavio Ocampo Córdova, dirigente estatal del PRD, afirmó que el partido está a favor de la iniciativa para democratizar a la UMSNH, esto respecto a los métodos de elección de quien encabece la rectoría de la máxima casa de estudios de la entidad.
La mayoría de estudiantes, profesoras y profesores que ha respondido la Encuesta Universitaria coincide en que es necesaria la reforma que se plantea en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a fin de actualizarla.
Al realizar la firma de la iniciativa de reforma Constitucional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que esta propuesta contempla autonomía constitucional y presupuesto pleno a la Máxima Casa de Estudios, democratización en la elección de rector o rectora y un sistema propio de pensiones.
La transparencia y el uso correcto de los recursos debe ser un compromiso inquebrantable de las universidades coincidieron asistentes a la LXI Asamblea General Ordinaria de la AMOCVIES, en donde la UMSNH fue sede de encuentro nacional.
Al inaugurar la Sala “Escudos Nicolaitas” la rectora Yarabí Ávila se pronunció ante las y los integrantes del Gabinete Legal, porque desde cada una de las áreas se establezca y se trabaje en torno al legado que anhelan dejar en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y que trascienda generaciones.
Con el objetivo de conocer los requerimientos hídricos necesarios para optimizar la producción de aguacate y orientarla a un enfoque sostenible que permita el uso responsable de los recursos y la preservación de los ecosistemas, la UMSNH en alianza con la empresa Innovaciones Tecnológicas de Iberoamérica S.A., estableció una Red de monitoreo meteorológico y cuantificación de procesos y fenómenos atmosféricos y ecohidrológicos en cultivos de aguacate y de vegetación nativa forestal en el estado.
El humanismo, la calidad como personas y el levantar la voz cuando se tenga que hacer para generar justicia son preceptos que deben guiar el actual de las y los egresados nicolaitas, apuntó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, al fungir como presidenta de la Mesa del Comité Sinodal de diversos Exámenes Recepcionales por promedio de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas (FCCA).
· Como parte del proceso de actualización de asignaturas para la sustentabilidad académica que se lleva a cabo en la Universidad Michoacana, la rectora...