lunes, 24 - junio - 2024
14.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

Urgen respaldo a Bomberos en Michoacán

América Juárez Navarro
Morelia, Mich., Pablo Iván Santana Alva Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Michoacán A. C, exhortó a los diputados integrantes de la 74 Legislatura a definir el futuro de este cuerpo heroico, mientras que al Gobierno Michoacano demandó no frenar por segunda vez la Ley Estatal de Bomberos que fue aprobada por la pasada Legislatura.
“El trabajo en el tema de Bomberos es necesario y apremiante en Michoacán y en México, por lo que solicitamos atentamente al Gobernador y a los Legisladores su apoyo y respaldo a los Bomberos Michoacanos que también nos jugamos el pellejo día a día, ayudando a la ciudadanía cuando se presenta una emergencia”, mencionó.
Tras señalar que los bomberos siguen trabajando con recursos escasos, limitados en cuanto a equipamiento de protección personal, vehículos de extinción y rescate y capacitación, mencionó que no pueden continuar más trabajando en condiciones precarias.
“Ya en dos ocasiones el Ingeniero Silvano Aureoles Conejo Gobernador Constitucional de Michoacán y el Secretario de Gobierno Ing. Pascual Sigala Páez, han frenado la Ley de Bomberos del Estado de Michoacán, haciendo uso de su derecho observando aspectos que ya fueron tomados en consideración como son la posibilidad de duplicidad de funciones con Protección Civil, entre otros y esto de manera armonizada con la propuesta del Subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno”, dijo.
Asimismo, refirió que es preciso que el trabajo de los legisladores, es mejorarla para perfeccionarla, y lo único que falta es “voluntad política” del Ejecutivo y determinación del Legislativo, o sensibilidad de ambos para sentarse a “dialogar con los bomberos”.
Aseguró que en otros países “primero existen los cuerpos de bomberos en el lugar donde se planea un desarrollo industrial, comercial o residencial incluso antes de que este exista”; esto es muestra del legítimo interés de los gobiernos por sus ciudadanos.
Pero en Michoacán y en México dijo, es tema que aún ni siquiera son contemplados en los Planes de Desarrollo Urbano; “bien valdría la pena poner en una balanza la información de los Atlas de Riesgos, y los Recursos para la atención de emergencias”, insistió al referir que existe un tremendo atraso en la actualización de los atlas en el Estado, las últimas actualizaciones datan de 2014.
Precisó que al actual Ley es noble, no implica grandes inversiones, pues los bomberos seguirán contribuyendo con sus recursos y los generados por patronatos, con el apoyo de los Ayuntamientos y de Estados Unidos y de Europa.
Por lo que reiteró que se requiere es la “voluntad política “, para la promulgación y publicación de esta Ley permite a los Bomberos la posibilidad de entrar en comunicación con las autoridades Municipales y Estatales.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram