domingo, 20 - abril - 2025
25.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
20.47

Modo Guerra Fría: ahora Pfizer asegura que su vacuna es la más efectiva

Metapolítica

Morelia, Michoacán.- Siete días. Fue o que tardó el gigante estadounidense de la industria farmacéutica, Pfizer, en asegurar que es mas efectiva que las demás vacunas contra el COVID-19 anunciadas en recientes días. 

Los resultados actualizados se producen a poco de que la empresa estadounidense Moderna y el centro Gamaleya en Rusia anunciaran efectividad de 95% y 92% respectivamente en sus propias vacunas. 

Por lo pronto, Pfizer ya anunció que solicitará la autorización de emergencia de las autoridades sanitarias para su distribución.

La carrera por mostrarse como el laboratorio —y de paso la nación— más avanzado en el mundo de la ciencia moderna emula casi exactamente la carrera espacial desatada durante la segunda mitad del siglo XX entre Rusia y Estados Unidos. 

Y como toda carrera, una parte de los espectadores ya tiene a sus favoritos. 

Esta semana el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) dio a conocer que 73% de personas en 11 países dijeron estar dispuesta a recibirla: Brasil, Vietnam, Egipto, India, Indonesia, Malasia, México, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Filipinas, según una encuesta de octubre de la empresa YouGov del Reino Unido, dedicada al análisis de datos.

La carrera por mostrarse como el laboratorio —y de paso la nación— más avanzado en el mundo de la ciencia moderna emula casi exactamente la carrera espacial desatada durante la segunda mitad del siglo XX entre Rusia y Estados Unidos. Y como toda carrera, una parte de los espectadores ya tiene a sus favoritos. 

Algo replicado en México. Según El Universal, ocho de cada 10 mexicanos encuestados por el Fondo Ruso de Inversión Directa dijo que se aplicará la vacuna “Sputnik V”. 

Y mientras tanto, Moderna hace lo suyo. Según una investigación publicada en la revista científica Nature, hay cifras que sugieren que “es probable que su vacuna prevenga infecciones graves de COVID-19, algo que no quedó claro en los anuncios de los otros desarrolladores”. 

Pero hay un cuarto actor en juego ademas de Moderna, Pfizer y Sputnik. Esta misma semana la empresa china Sinovac Biotech afirmó que su propia vacuna llamada CoronaVac parece “segura” e induce una respuesta inmunológica en voluntarios sanos de entre 18 y 59 años. Los resultados preliminares del estudio fueron publicados este martes en la revista The Lancet.

Por ahora, en la guerra de la geopolítica y la salud solo queda esperar.

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram