viernes, 28 - junio - 2024
15.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

Juez aprueba solicitud de fiscales para establecer un jurado anónimo y aislado en juicio de Genaro García Luna

Metapolítica

Morelia, Michoacán.- El juez federal que encabeza el caso de exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, aprobó la solicitud de los fiscales estadounidenses para establecer un jurado anónimo y parcialmente aislado.

Lo anterior, señala el juez, para “proteger la integridad del juicio” ante el potencial de hostigamiento e intimidación del acusado y sus aliados.

El juez federal Brian Cogan evaluó los argumentos de los fiscales y la defensa sobre el asunto. Luego, concluyó que a pesar de que el exfuncionario mexicano no está acusado de delitos violentos, sí de actividades en las que “facilitó la violencia y el narcotráfico del cártel [de Sinaloa] al entregarle información y protección a un nivel muy alto” a cambio de multimillonarios sobornos.

“[García Luna] no puede negar conocimiento de las actividades violentas del cártel…. esta violencia generalizada y el extenso alcance del cártel hacen razonablemente probable que integrantes del jurado podrían preocuparse por su seguridad individual si no les es otorgado el anonimato”, argumentó el juez.

Asimismo, dijo que los fiscales mostraron además “una preocupación legítima de que García Luna, como un exalto funcionario del gobierno con profundos vínculos tanto con el gobierno mexicano y el cártel de Sinaloa, probablemente tiene la intención y los recursos para involucrarse en la intimidación y hostigamiento de testigos”, y para intentar manipular al jurado.

Al ser un caso de alto interés para los medios de comunicación, dijo el juez, eso también es razón para establecer el anonimato del jurado, debido a la posibilidad de que sus nombres sean revelados al público, lo cual los expondría a la intimidación y hostigamiento tanto por amistades o enemigos del acusado.

La decisión del juez va en el sentido de que la identidad de los integrantes del jurado permanezca oculta dentro del tribunal; de que sean escoltados por alguaciles en sus traslados hacia el juzgado y al salir, y que sus nombres, sitios de trabajo o domicilios no sean divulgados a fiscales, abogados de defensa o los medios.

El juicio de García Luna está programado para iniciar el 24 de octubre ante el Tribunal Federal de Distrito del Este en Brooklyn, Nueva York, mismo sitio y mismo juez que llevó el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Con información de La Jornada

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram