viernes, 28 - junio - 2024
16.5 C
Morelia
MXN - Peso mexicano
USD
18.57

“Falta la ruta jurídica para recuperar votos”, remarca Octavio Ocampo frente a pérdida del registro del PRD

Héctor Tapia / Metapolítica

Si bien el Instituto Nacional Electoral (INE) ya notificó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel nacional de que perderá el registro porque no consiguió la votación mínima requerida para sostenerlo, a nivel nacional, se espera todavía se agote la ruta de impugnación que se impulsó para lograr recuperar votos para sostener el registro, refirió Octavio Ocampo Córdova, dirigente estatal del este instituto político.

Luego de los cómputos que terminaron en la elección federal, los números “dicen que hemos perdido el registro”, reconoció; sin embargo, dijo, “falta una etapa jurídica” a partir de 300 juicios de inconformidad que presentaron.

A partir de esto se viene la revisión judicial, “no pierdo la confianza de que se pueda recuperar votación”.

En este contexto el dirigente explicó que se dirá que se perdió el registro hasta que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación así lo haya ya resuelto en su sentencia, y luego de eso se pasará a la siguiente etapa, por lo que dijo que se espera todavía el desahogo de ésta fase.

Consideró que “hay una posibilidad de que el registro se mantenga”, y refirió que el PRD es necesario en el país, más en un contexto político como el que se vive, producto de la transición que se avecina en el gobierno federal, y el Congreso de la Unión.  

Al PRD lo que menos preocupa en este momento son temas administrativos del partido, “lo que más me preocupa es que un partido que le dio tanto al país esté en riesgo de perder” el registro.

Adelantó que para el PRD “viene una nueva etapa, hay que sacudirse”.

Al hacer una breve evaluación, refirió que en Michoacán al partido no le fue mal, al lograr 17 gobiernos municipales, un grupo parlamentario y una senaduría; “representamos el 10% de la votación”, explicó.

Así mismo, remarcó que cuando él asumió la dirigencia sólo gobernaban 11 municipios y que actualmente incrementaron considerablemente.  

“Vendrá una gran reflexión colectiva, porque hay que definir si el 2027 nos mantenemos con el PRI o el PAN”, apuntó.

“Nos vamos a sacudir, hoy creo que hay nuevos cuadros, hay 11 alcaldes electos que tienen menos de 35 años; la gente está esperando nuevos cuadros”, indicó.

Una vez definido el futuro del partido en lo nacional, desde lo local, donde mantendrán el registro, buscará reorganizar al partido, “a prepararlo y entregarlo a mujeres y hombres que vayan a representarnos en los próximos años”.

“La sacudida va en serio, vamos a invitar a la gente a que se sume, y vamos a abrir las puertas, ahí vamos a estar nosotros”, refirió.  

SIGUE LEYENDO

Más recientes

Telegram