“Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que debería haberse hecho para proteger nuestro país y nuestra Constitución. ¡Estados Unidos exige la verdad!” dijo Trump, arremetiendo contra su propio vicepresidente.
“Estoy decepcionado” dijo el director de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, en lo que medios como CNN consideraron “una rara reprimenda de la agencia de la ONU al país asiático”.
La ONU recordó que en muchos países de AL en donde no se ha legalizado la medida se discrimina a mujeres y niñas que viven en la pobreza y no pueden viajar al extranjero o pagar un procedimiento seguro.
John Bell, profesor de medicina en la Universidad de Oxford, admitió que hay un “gran signo de interrogación” sobre si las vacunas valdrán para la variante sudafricana.
Ebrard dio así una señal directa a Estados Unidos y a la nueva administración de Joe Biden, y una versión indesmentible respecto de lo que piensa el gobierno de México sobre el problema.
Se trata de un hecho largamente esperado en el mundo, dado que la dosis de AstraZeneca es mucho más barata y de más fácil distribución que su similar de Pfizer.
Ni Forbes ni la fuente original, la agencia EFE, han dicho que Walmart o cualquier otra cadena venderían la vacuna, sino solo que ayudarían a las autoridades sanitarias de Estados Unidos a suministrarla a la población.
Ebrard agradeció a las fuerzas armadas de México por participar en el diseño del complejo protocolo de distribución detallado por la Secretaría de Salud.