En reunión con el ministro consejero de Seguridad Pública de la Embajada de Estados Unidos, Timothy Dumas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó una propuesta de mecanismo de seguridad para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte.
Al revisarse los perfiles y procedimientos que acreditaran los maestros designados, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y el coordinador general de Planeación y Evaluación Educativa, Iván Bárrales, representante de la SEE, entregaron los documentos a los nuevos funcionarios para desempeñar las actividades en el área educativa indígena.
El secretario Alfredo Anaya Orozco reiteró el apoyo al sector aguacatero para coadyuvar en la solución a la problemática que le afecta. “Se ha dado puntual seguimiento a las acciones que realizan las autoridades”, dijo.
Actualmente, dos terceras partes del recurso para pagar a los maestros los aporta el gobierno estatal, mientras que una tercera parte es enviada por la Federación, pero “se traza un camino para que el gobierno federal dé un mayor respaldo financiero”.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección del Registro Civil, informó un repunte en matrimonios en 2021 luego del inicio de la pandemia por COVID-19, así como un incremento notable en divorcios en el mismo periodo.
El gobernador reconoció que la gran ventaja en México y en Michoacán para combatir el COVID-19 ha sido “la extraordinaria respuesta de la población para acudir a vacunarse”, de tal forma que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, “ya se han aplicado más de seis millones 700 mil vacunas”.
“El objetivo es apoyar a emprendedores y empresarios para que aprendan a gestionar la información de su negocio a través de una sencilla base de datos”, afirmó la Secretaría.
Aunque considera que López Obrador debería “mostrar algo de aprecio” por quien invierte en México, Antonio Basagoiti asegura que la política del actual gobierno mexicano va en una misma dirección con la española y eso elimina la incertidumbre.
Entre las irregularidades encontradas están que hay quienes tienen doble plaza, lo cual no es ilegal, dijo el gobernador, sino que sean en lugares tan distanciados que es imposible que las atienda la misma persona.
El gobernador encabezó la capacitación sobre el protocolo general para la transición de las comunidades indígenas hacia el autogobierno y el ejercicio de presupuesto directo, en la que participaron 128 jefes de tenencia.