En reunión con presidentes municipales de Carácuaro, San Lucas, Churumuco, Tiquicheo, Tzitzio y Huetamo, el gobernador se dijo convencido de que continuará la buena relación con las autoridades federales y locales, y anunció 409 millones de pesos de inversión.
En un encuentro que fue considerado “inédito”, los presidentes del CCEEM; de la Canadevi delegación Michoacán, y de la CMIC, reconocieron las acciones implementadas por el Gobierno de Michoacán para dar certeza jurídica, y conminaron a mantener el diálogo para avanzar en el desarrollo económico.
Como parte de las celebraciones, se formalizó un acuerdo para impulsar actividades y proyectos que permitan potenciar el reconocimiento y productividad de artículos artesanales de las diferentes regiones de la entidad.
Personas con discapacidad permanente, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras, también recibirán dos bimestres juntos, informó la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
El secretario de Gobierno subrayó que desde el inicio del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla “han tenido las puertas abiertas para ser escuchados y atender juntos las necesidades del sector”.
En el marco de la Reunión por el Desarrollo Regional, que encabezó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en Ciudad Hidalgo, Roberto Monroy García expuso avances y acciones en puerta.
La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elvia Higuera Pérez, reconoció que la Comisión de Búsqueda es una área de oportunidad en la que se redoblarán los esfuerzos para coadyuvar con los colectivos.
Mediante ese proyecto, la Secretaría de Bienestar brindará capacitación, acompañamiento y entrega de capital semilla a los michoacanos que lo requieran, encomienda en la que Sedeco apoyará a través de los programas como Espacio Emprendedor.
En un comunicado, la SEE dijo que trabaja para garantizar el derecho de pago de los 72 mil trabajadores de las distintas regiones de la entidad, para quienes se destinaron en esta quincena cerca de mil millones de pesos.
El secretario de Gobierno destacó la interlocución permanente con organizaciones sociales, gremios y comunidades indígenas, “siempre en el marco del respeto, del entendimiento y privilegiando mantener el estado de derecho”.