A mayo de 2022 ha operado 853 mil 782 TEU’S que, comparados con los 544 mil 477 TEU’S del mismo periodo pero de 2021, hay un crecimiento de más de la mitad.
El encargado del Despacho de la Sedeco, Rubén Medina González, anunció que avanza el proyecto de instalar un Espacio Emprendedor en el puerto michoacano.
Industriales del aceite buscan fortalecer la relación comercial con el Puerto Lázaro Cárdenas, luego de reunirse con Alfredo Ramírez, ya que les brindo un mensaje de seguridad en torno a que las vías de los ferrocarriles están libres.
Los empresarios conocieron de Alfredo Ramírez el potencial para la inversión que hay en Michoacán, principalmente por la infraestructura ferroviaria que une a Estados Unidos y Canadá con México, y por la posición estratégica del puerto de Lázaro Cárdenas para el traslado de mercancías a todo el mundo.
La negociación fue encabezada por el senador Napoleón Gómez Urrutia y directivos de la acerera. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, mediante un comunicado, celebró el acuerdo y agradeció “la disposición de la empresa”.
El gobernador de Michoacán, acompañado de la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho, se reunió con representantes del gremio minero Sección 271 para escuchar sus inquietudes.
Entre las violaciones argumentadas están la falta de contratación en vacantes, lotes para vivienda que se destinan para los sindicalizados y que no se ha otorgado el equipo de seguridad, así como irregularidades en el pago de reparto de utilidades.
El acuerdo es para promover el uso de la terminal portuaria de Lázaro Cárdenas entre los usuarios, clientes, importadores y exportadores para los mercados relacionados con los bloques T-MEC y Asia Pacífico, en particular con los gigantes asiáticos como China, Corea, Japón y Singapur.
Por segunda ocasión en la historia, el buque atracó en el puerto de Lázaro Cárdenas el barco de bandera panameña, siendo el único puerto de la región con la capacidad para recibirlo.