El líder estatal del PRI cree que la propuesta del gobernador Alfredo Ramírez para que las rondas comunales (kuarichas) sean consideradas por la ley como cuerpos de seguridad en comunidades indígenas con autogobierno es afín a la propuesta de Alejandro Moreno, “en el sentido de que los delincuentes sabrán que la gente se va a poder defender”.
Redacción
Las operaciones de carga automotriz realizadas en el Puerto de Lázaro Cárdenas al mes de mayo, resultaron con un crecimiento del 32% debido a...
“Con esta iniciativa pretendemos frenar la realización y oferta de servicios médicos cuando no se cuente con los estudios correspondientes, los cuales pueden derivar en la muerte del paciente, tal y como ya ha sucedido en el pasado”, expuso el legislador del PVEM.
La dirigente de Morena en Michoacán se dirigió a Alejandro Moreno como “Alito Pistolas”, luego de que el priista propusiera que mexicanos accedan a armas de alto calibre para defenderse. “Quiere provocar más violencia para después culpar al presidente”, afirmó la morenista.
El transporte público, dijo la legisladora, “opera en virtud de una concesión o permiso que se otorga para la satisfacción de una necesidad de interés social y que, por lo tanto, debe ajustarse a las restricciones que establece el Código Electoral”,
“Queremos garantizar el derecho de prioridad de niñas y niños, evitar gastos y traslados de las familias a las oficinas públicas, filas y, sobre todo, reducir al mínimo el número de niñas y niños que no se registran y por ende ven obstaculizado el ejercicio de sus derechos en la vida cotidiana”, dijo la diputada local del PRI.
“Los adultos mayores merecen protección, cuidados, seguridad y la garantía de vivir en condiciones dignas”, aseveró la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Michoacán, Ivonne Pantoja Abascal.
En el evento, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor y vocación de servicio de quienes integran la institución creada para fortalecer tareas de seguridad pública en el país.