Los empeños del gobernador son poco valorados por los michoacanos. Al menos tres encuestas sitúan al mandatario estatal como el peor evaluado a nivel nacional por sus propios gobernados. I
La sesión del Tribunal ya está programada en su página oficial, y a través de ella se expone que el juicio madre que promovió el Equipo por Michoacán para tumbar la elección que entregó el triunfo a Morena.
De visita en Apatzingán, el legislador local, dejó en claro que con Alfredo Ramírez Bedolla y el pueblo organizado se profundizará la estrategia de pacificación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La legisladora consideró como positivo que por primera vez el Congreso del Estado tenga una presencia mayoritaria de mujeres, por lo que “la voz de todas las michoacanas debe ser escuchada, y verse reflejada en las decisiones que se tomen”.
La diputada del PRI, Adriana Hernández Íñiguez, detalló que hay un acuerdo entre los diferentes partidos con representación en el Congreso del Estado para que el titular del Ejecutivo estatal entregue su último informe de actividades sin sesión solemne.
“Tenemos una sociedad que está resolviendo las situaciones o las relaciones mediante la violencia, por eso son muchos los casos que llegan y necesitamos replantearnos como sociedad e instituciones nuestra forma de convivencia”, dijo la titular de la CEEAV, Cristina Cortés Carrillo.
La consejera electoral Dania Paola Ravel Cuevas presentó la conferencia “Participación Política de las Mujeres en las Diputaciones y Ayuntamientos: experiencias y retos”.
El Consejo General aprobó dar respuesta a la consulta de información solicitada por el Ayuntamiento de Tangamandapio, en la cual se presentaron diversos cuestionamientos relativos a los derechos y obligaciones que conlleva la realización de una consulta a las comunidades indígenas.
El próximo gobernador de Michoacán invitó a todos los ciudadanos a formar parte de las filas de Morena, recordando que este es un partido plural, que no excluye a nadie, y siempre tendrá sus puertas abiertas.