El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la inauguración del Museo lnteractivo del Agua en el Zoológico de Morelia, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de Michoacán para la preservación de los recursos naturales, donde se invirtieron alrededor de ocho millones de pesos.
El Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán se encuentra alineado con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al sostener un diálogo con integrantes de dicho organismo internacional y del gabinete estatal.
La secretaria de Cultura en Michoacán, Tamara Sosa Alanís, señaló que los barrios de Uruapan deben manifestar su interés en caso de buscar que el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Los gobiernos de Jalisco y Michoacán trabajan para la elaboración de un convenio de colaboración en materia de seguridad, afirmó Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno en Michoacán.
La secretaria de Educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, afirmó que en la entidad ya no hay escuelas “de palitos”, sino que se ha buscado dar solución al desorden que había generado escuelas fuera de la norma.
Las y los representantes de las Agencias, Fondos y Programas de la ONU en México se reunieron con el Gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y su gabinete para dialogar sobre prioridades estratégicas en temas de desarrollo, el avance de las iniciativas conjuntas en curso y las oportunidades de colaboración
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega simbólica de tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para que más de 208 mil jóvenes de secundarias públicas del estado continúen sus estudios.
Desde la creación del Fortapaz en 2022, una de las prioridades del Gobierno de Michoacán ha sido la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. En este sentido, el SESESP ha impulsado una serie de acciones con perspectiva de género para garantizar entornos más seguros y equitativos.
Con el apoyo del Gobierno de México, se realiza la modernización de la autopista Maravatío – Zitácuaro, con un largo de 72.3 kilómetros y que se prevé concluya en el primer trimestre del 2027.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México (ACNUR), Giovanni Lepri, afirmó que en México se estimó que en el 2024 huno una persona desplazada por la violencia cada 25 minutos.