El diputado federal del PT dijo que es fundamental impulsar la proyección internacional de la Cámara de Diputados y fortalecer el acercamiento con la Cancillería.
La reforma de la diputada federal del PT precisa que ningún mexicano podrá ser entregado a un Estado extranjero, salvo que se haya cometido alguno de los delitos de desaparición forzada de personas, genocidio, tortura sistemática, terrorismo, tráfico de estupefacientes, secuestro, esclavitud, entre otros.
Si se da la posibilidad de modificar algunas cosas en el planteamiento original, en aspectos “que beneficien a los ciudadanos, podríamos ir en la reforma eléctrica”, dijo el diputado federal.
Se escucharán las opiniones e inquietudes de dueños de empresas eléctricas, productores, distribuidores, industriales, científicos, académicos y servidores públicos, con el fin de enriquecer el dictamen que será sometido al análisis y discusión de la Asamblea, dijo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
El legislador mostró su desacuerdo por el planteamiento de sesiones a distancia: “No podemos ir para atrás, no estamos en semáforo rojo, no hay una emergencia, no están rebasados los hospitales, la mayoría de los adultos están vacunados”.
El diputado federal de MC, Jorge Álvarez Máynez, busca facultar al Congreso de la Unión para emitir una Ley General de Voluntad Anticipada, con el fin de que se regule de manera específica el acceso a este derecho por medio del documento respectivo.
“Qué bueno que se reúna con las autoridades locales para que en conjunto se planteen estrategias para mejorar nuestra región, porque así tienen la información de primera mano acerca de las necesidades de estos municipios”, dijo el congresista del PT.
El legislador del PRI dijo que sabe de las inconformidades y reclamos de los ciudadanos que no han recibido los descuentos aprobados y tampoco se les han entregado las láminas porque hay “una cantidad raquítica de estas”.
El diputado local reiteró que durante 2022 se fortalecerá el planteamiento de paz iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de “la búsqueda de la pacificación y no de la guerra”.
Este ejercicio, único en su tipo, contará con cinco ejes temáticos y 19 subtemas y llevará como lema “Conéctate al debate de la reforma eléctrica”, señalan los diputados federales Aleida Alavez y Leonel Godoy.